Cada tercer domingo de noviembre, el Ayuntamiento de Madrid alza una voz solemne y sensible en memoria de aquellos que perdieron la vida en las carreteras. En esta ocasión, junto a la escultura de Rosa Serra Puigvert, ubicada en Madrid Río, se ha celebrado la conmovedora ceremonia en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. La escultura, inaugurada en noviembre de 2022 por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, sirve como un perpetuo recordatorio de las vidas truncadas por la siniestralidad vial.
El acto, cargado de simbolismo, estuvo acompañado por la música de un dueto de cuerda, cuya interpretación de obras como «Ave María» de Schubert y el «Love Theme» de Cinema Paradiso, entre otras, aportó un tono melancólico. En este contexto, Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, recordó a las víctimas y subrayó la importancia de no retroceder en la mejora de la seguridad vial. “El objetivo es alcanzar víctimas cero”, declaró enfáticamente, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento y de los grupos municipales con las asociaciones de víctimas.
La ofrenda floral, ya una tradición consolidada, fue efectuada al pie del monumento por Carabante, acompañado por otras autoridades locales como Borja Fanjul, presidente del Pleno; Lola Navarro, concejala de Arganzuela; y Jaime González Taboada, concejal de Chamberí. Diversos representantes de asociaciones comprometidas con la seguridad vial, como Stop Accidentes y Aesleme, también participaron en el homenaje.
Este tributo anual obedece a una decisión municipal tomada en el Pleno celebrado el 12 de abril de 2023, por la cual se estableció que el Ayuntamiento de Madrid organizaría cada tercer domingo de noviembre un acto en memoria de las víctimas de accidentes de tráfico. En este marco, los ciudadanos son convocados alrededor del monumento para recordar a los fallecidos y heridos, y reafirmar el compromiso hacia una movilidad segura.
Madrid reafirma su objetivo de reducir la siniestralidad vial mediante el Plan de Movilidad Sostenible Madrid 360, del cual el Plan de Seguridad Vial 2021-2030 es una pieza clave. Este último documento espera lograr una movilidad segura donde se priorice el derecho a la vida y la salud de cada ciudadano. En un mundo donde la movilidad se torna cada vez más compleja, las palabras y acciones de este día nos recuerdan que cada esfuerzo cuenta para la construcción de un entorno más seguro para todos.