Homenaje al Legado Teatral de Modesto Higueras en una Exposición de la Comunidad de Madrid

Madrid.- El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha realizado hoy una visita a la exposición «Al aire joven de los clásicos. Modesto Higueras de La Barraca al T.E.U.», comisariada por Javier Huerta Calvo. Esta muestra rinde homenaje a Modesto Higueras, una figura clave en la modernización del teatro español y en la revalorización de autores clásicos como Lope de Vega, Calderón y Cervantes, además de descubrir talentos de la talla de Nati Mistral, José Luis López Vázquez, Fernando Guillén, Ana Mariscal, Maria Jesús Valdés, Agustín González y Alfredo Landa.

Modesto Higueras fue pionero en el Teatro Español Universitario (T.E.U.), creado con la influencia de La Barraca de Federico García Lorca, de quien fue discípulo. El T.E.U. se consolidó como una institución vital en la escena teatral española tras la Guerra Civil, siendo un semillero de dramaturgos, escenógrafos y actores que revitalizaron las artes escénicas en todo el país. Bajo la dirección de Higueras, el teatro viajó por pueblos y ciudades de España, llevando lo mejor del Siglo de Oro y de la dramaturgia contemporánea a todos los rincones del territorio.

En la década de 1950, Higueras dejó el T.E.U. para asumir la dirección del Nacional de Santo Domingo, donde impulsó montajes significativos como «La zapatera prodigiosa» de Miguel de Cervantes. De regreso en España, Higueras asumió la dirección de importantes teatros en Madrid, como el Teatro Español y el Teatro de Cámara y Ensayo, donde promovió obras de autores tanto nacionales como internacionales, incluyendo nombres como Gómez de la Serna, Jardiel Poncela, José Luis Sampedro, Yukio Mishima, Tennessee Williams y Jean Cocteau.

La exposición, que se presenta en el Museo Casa Natal de Cervantes, ofrece una visión profunda y nostálgica del legado de Higueras, subrayando su papel preponderante en el teatro del siglo XX y su capacidad para descubrir y cultivar el talento de muchos intérpretes que luego alcanzarían fama mundial. La muestra también pone en valor su contribución a la democratización del teatro, haciendo accesibles las grandes obras tanto a públicos urbanos como rurales.

Más información está disponible en el sitio web del museo: https://museocasanataldecervantes.org/al-aire-joven-de-los-clasicos-modesto-higueras-de-la-barraca-al-t-e-u/

Esta exposición no sólo recuerda la figura de Modesto Higueras, sino que también celebra la rica tradición teatral de España, un legado que sigue vivo gracias a esfuerzos como los de Higueras y su T.E.U., que continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas y aficionados al teatro.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Infinite Reality Compra Touchcast por 500 Millones y Aumenta su Enfoque en la IA Agéntica

Infinite Reality (iR), la empresa dedicada a las tecnologías...

Trump y la Guerra de Ucrania: De Promesas de Fin Rápido a Ambiguos Cambios de Estrategia

A 88 días de la investidura de Donald Trump,...

Tragedia en RD Congo: Incendio en embarcación deja al menos 143 muertos

Un trágico incendio se ha desatado en una embarcación...

Mark Carney se Mantiene Firme en los Debates Canadienses en Medio de Tensiones Comerciales con EE.UU.

El primer ministro interino de Canadá, Mark Carney, enfrentó...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.