Homenaje a los Movimientos Vecinales: Pilares de la Democracia en España en Libertad

Bilbao rinde homenaje a los movimientos vecinales en el marco del acto ‘Barrios, memorias, luchas’, celebrado en Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, una ceremonia que conmemora el 50 aniversario de la democracia en España. El evento destaca la esencial contribución de los movimientos vecinales en la construcción de la democracia desde los barrios y espacios cotidianos durante la Transición.

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, elogió el movimiento vecinal como «una auténtica escuela de ciudadanía» que fomentó las prácticas democráticas y sembró conciencia en la lucha por las libertades. Martínez subrayó las mejoras concretas en infraestructuras y servicios como logros colectivos de estos movimientos.

Por su parte, Carmina Gustrán, comisionada para la Celebración de los 50 años de Libertad, recalcó el impacto democratizador de las luchas vecinales y destacó la vigencia de sus reivindicaciones, como el acceso a la vivienda y a servicios públicos esenciales, fundamentales para una democracia saludable.

El homenaje incluyó la entrega de Declaraciones de reconocimiento y reparación a 16 figuras clave de estas movilizaciones, hombres y mujeres que, desde el anonimato, fomentaron cambios significativos en sus comunidades. Estas personas y asociaciones no solo lucharon por recursos básicos, sino que también promovieron justicia social y equidad territorial.

El evento subrayó cómo la democracia española fue construida tanto en las instituciones como en los espacios comunitarios, donde surgieron redes de solidaridad y se forjaron consensos que anticiparon y acompañaron los cambios políticos.

La participación de representantes de asociaciones vecinales históricas, instituciones y expertos en memoria democrática en el acto busca perpetuar el legado de un movimiento que cimentó la democracia desde las bases, demostrando que las luchas por los derechos básicos continúan vigentes medio siglo después.

Entre los homenajeados se encuentran activistas como Julia Manzanera González, Prisciliano Castro López y María del Carmen Avendaño Otero. Cada uno de ellos, con historias únicas de lucha, ha contribuido al desarrollo de sus comunidades en momentos clave de la historia reciente de España.

Este reconocimiento no solo celebra el pasado, sino que insta a seguir alimentando y fortaleciendo los derechos y libertades conquistados, recordando que la democracia se construye y se defiende día a día.

Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Madrid refuerza su presencia turística en Iberoamérica

Madrid intensifica su promoción turística en Iberoamérica con una...

Bustinduy Exige Sanciones a Empresas de Pisos Turísticos Ilegales en Valencia

El viernes, el ministro de Derechos Sociales y Consumo,...

Actualizaciones del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

En un avance significativo para el tratamiento de la...

Guía Práctica para Desatascar un Grifo Empotrado en la Pared

Desatascar un grifo empotrado en la pared puede ser...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.