La Feria del Libro, uno de los eventos más emblemáticos del mundo editorial hispanohablante, está a un paso de ser declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Patrimonio Inmaterial. El viceconsejero de la Comunidad de Madrid destacó la importancia de este reconocimiento, que busca preservar y valorar un evento con un gran impacto económico y social para la región.
Este año, la feria tendrá como invitada especial a la ciudad de Nueva York, bajo el lema «La ciudad que habla y escribe en español». Para apoyar esta iniciativa, el Gobierno regional ha destinado más de 300,000 euros al Gremio de Libreros de Madrid y a los gastos operativos del evento.
El pabellón de la Comunidad de Madrid será el escenario de 14 funciones de «La loca vida del Siglo de Oro», una obra que fusiona teatro gestual, música en vivo, humor y títeres. Esta comedia ofrece un recorrido entretenido y educativo por los personajes y eventos clave de esa época histórica.
Durante los fines de semana, las actividades se centrarán en las familias con talleres dedicados a explorar Nueva York desde una perspectiva artística y poética. Los más pequeños tendrán la oportunidad de investigar esta ciudad icónica a través de la creatividad.
El viernes 6 de junio, el público podrá participar en una partida simultánea de ajedrez organizada por la Casa del Ajedrez de Madrid, donde jugadores de todas las edades podrán desafiar a dos de los mejores ajedrecistas españoles.
La feria también ofrecerá mesas de discusión sobre ensayo, narrativa y teatro, con autores que han experimentado Nueva York desde distintas perspectivas. Además, científicos del CSIC compartirán sus experiencias trabajando en esta metrópoli y compararán las diferencias entre ser investigador en España y en Estados Unidos.
Como ya es tradición, se presentará el Festival Getafe Negro, en colaboración con el ayuntamiento de Getafe y la Universidad Rey Juan Carlos, bajo la dirección del escritor Lorenzo Silva.
Madrid se destaca en el ámbito del libro y la lectura, liderando el ranking nacional con 402 librerías, lo que representa un 13.5% del total en España. Un estudio reciente reporta que el 76.8% de la población madrileña tiene la lectura como actividad preferida, superando la media nacional en 6 puntos.
El impacto económico de la Feria del Libro demuestra su relevancia, con un volumen de negocio de más de 10.8 millones de euros y 585,000 ejemplares vendidos en la edición pasada. Este evento sigue consolidándose como un pilar fundamental del panorama cultural y económico de la región.