La startup británica HoloMem ha irrumpido en el mercado del almacenamiento en frío con una propuesta revolucionaria: una cinta óptica holográfica en forma de “ribbon” flexible, diseñada para ofrecer una capacidad de hasta 200 TB por cartucho. Este innovador sistema promete una vida útil de 50 años y opera sin consumo energético cuando está inactivo, características que podrían desplazar a la cinta magnética tradicional.
La tecnología de HoloMem combina la alta densidad y durabilidad de los soportes ópticos con el formato flexible de las cintas LTO, garantizando compatibilidad sin problemas para los centros de datos. Esta solución busca superar las limitaciones de las cintas magnéticas actuales, como el LTO-10, ofreciendo una capacidad de almacenamiento 11 veces mayor y una longevidad sustancialmente superior, todo sin necesidad de rebobinado o climatización intensiva.
La compatibilidad es un aspecto clave de esta propuesta, ya que el HoloDrive de HoloMem facilita su integración en infraestructuras LTO vigentes, permitiendo que los cartuchos conserven el mismo tamaño y sean compatibles con los robots transportadores actuales. Esto garantiza una transición sin complicaciones hacia la nueva tecnología.
El soporte está compuesto por una cinta de 120 micras de grosor, con una capa central de 16 micras de material fotosensible donde se graban hologramas en capas múltiples. Esto se logra con un láser de diodo estándar, lo que reduce los costos de producción. La tecnología se basa en un modelo WORM, ideal para archivar datos a largo plazo y cumplir con normativas de conservación.
En un mercado donde otros jugadores, como Cerabyte y el Project Silica de Microsoft, también exploran soluciones ópticas, HoloMem destaca por su enfoque modular y económico. Sus competidores tienden a basarse en soportes rígidos y hardware costoso, mientras que HoloMem se centra en una solución que permite escalar sin grandes rediseños.
Actualmente, el prototipo de HoloMem está siendo probado en centros de datos del Reino Unido por TechRe Consultants, con el respaldo de inversores como Intel Ignite e Innovate UK, aunque todavía no hay una fecha oficial de lanzamiento.
La promesa de HoloMem no solo reside en su capacidad tecnológica innovadora, sino en su potencial para integrarse sin fricciones en las cadenas actuales de almacenamiento. Con un precio por terabyte competitivo y un diseño que elimina la necesidad de migraciones constantes, esta tecnología podría establecerse como el nuevo estándar para el archivo digital a largo plazo, especialmente en un contexto de crecimiento exponencial del volumen de datos por la inteligencia artificial y otras áreas.
Con capacidad, durabilidad, eficiencia energética y costos como sus principales ventajas, HoloMem parece posicionarse como un jugador clave en la redefinición del almacenamiento frío convencional.
Más información y referencias en Noticias Cloud.