Hollister Inicia en España el Primer Programa Integral de Enfermería Narrativa

Más de 50 enfermeras especializadas en urología funcional y lesión medular se preparan para liderar un proyecto innovador en sus respectivos hospitales, utilizando la narrativa como una poderosa herramienta terapéutica. Este enfoque, presentado por Hollister, busca integrar la escritura como terapia tanto para pacientes como para profesionales de la salud y cuidadores.

El concepto de «enfermería narrativa» que introduce Hollister se inspira en la medicina narrativa creada por Rita Charon en Estados Unidos. Hasta ahora, esta herramienta se empleará con pacientes que sufren de retención urinaria debido a disfunciones vesicales o lesiones medulares. María José Villa, directora de Marketing de Hollister, resalta que «este proyecto abre un nuevo camino en el mundo sanitario al introducir la narrativa en la práctica clínica».

La iniciativa se desarrollará a través de la comunidad profesional VÉRTIC3, formada por enfermeras especializadas en varias áreas de urología. Carlos Lorenzo, enfermero de la Unidad de Urología Funcional del Hospital Clínico San Carlos, comenta que la enfermería narrativa les permitirá explorar «una nueva vía de comunicación a nivel sanitario».

Por su parte, Palmira Navarro, enfermera especializada en urología funcional pediátrica del Hospital Universitario La Paz, destaca la importancia de este enfoque para comprender y ayudar de manera empática a los niños y sus padres. Asimismo, María Jesús Bocos, directora de enfermería del Hospital de Parapléjicos de Toledo, subraya que «será fundamental para el cuidado del paciente y su entorno».

El proyecto se inspira en la medicina narrativa, un enfoque médico que utiliza narrativas para promover la curación y atender las dimensiones psicológicas y relacionales de la enfermedad. La Escuela de Medicina Lewis Katz, con su programa de Medicina Narrativa, es pionera en esta metodología, contando entre sus líderes con Michael Vitez, periodista galardonado con el Pulitzer, y Naomi Rosenberg, médica de Medicina de Emergencia.

Hollister, empresa internacional con más de 90 años de presencia en el sector de la salud, refuerza su compromiso no solo ofreciendo productos y servicios de calidad, sino también promoviendo iniciativas como la enfermería narrativa para mejorar la práctica clínica.

El esfuerzo colectivo de las enfermeras de VÉRTIC3 promete impulsar esta nueva corriente sanitaria, buscando inspirar a otras áreas terapéuticas a adoptar la narrativa como un puente valioso entre pacientes y profesionales de la salud.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: Guía Completa de Decoración con Estilos, Funciones y Consejos Esenciales

Decorar un hogar trasciende la simple selección de muebles...

La Transformación del Paisaje Digital: Los Hiperescala Nublan a los Centros de Datos Tradicionales

La capacidad de procesamiento informático a nivel mundial está...

Récord de Tráfico: 187 Millones de Vehículos Recorren la M-30 en el Primer Semestre del Año

Madrid Calle 30 ha registrado un notable descenso en...

Madrid duplica la formación en uso responsable del metro entre escolares

En un esfuerzo por resaltar la relevancia histórica, tecnológica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.