Histórico Récord de Afluencia en La Gran Vía Durante Black Friday y Puente de la Constitución

La actividad peatonal en la icónica Gran Vía de Madrid ha alcanzado cifras récord durante los fines de semana del Black Friday y el puente de la Constitución, consolidando así su reputación como el epicentro del dinamismo urbano en la capital española. En un periodo que abarca seis días clave —29 y 30 de noviembre, y 1, 6, 7 y 8 de diciembre—, la vía fue transitada por aproximadamente 1,4 millones de personas, exacta y sorprendemente, 1.393.071 peatones, entre madrileños y turistas.

Durante el puente de la Constitución, comprendido por los días 6, 7 y 8 de diciembre, la Gran Vía vio circular a más de 704.000 personas. Esta cifra marca un incremento de casi 30.000 transeúntes con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 674.501 peatones, y un considerable aumento respecto a 2022, en el que la cifra fue de 507.362. El pico de afluencia se alcanzó el 7 de diciembre, con más de 257.000 personas recorriendo ambas aceras de la concurrida arteria, duplicando así el tráfico habitual de un día laborable, situado entre 120.000 y 130.000 personas. Este incremento del 43 % en comparación con la media de sábados estándar, que ronda las 180.000 personas, subraya la atracción del evento.

El día récord sucedió el viernes 8 de diciembre de 2023, con 265.000 peatones contabilizados, marcando un hito en la historia reciente del monitoreo de transeúntes en Madrid.

La semana anterior, coincidiendo con el Black Friday, la Gran Vía registró un tránsito de casi 689.000 personas entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, lo que representa un modesto aumento respecto al año pasado. En 2023, el fin de semana del Black Friday acumuló 670.674 visitantes, ligeramente superior a los 669.013 de 2022.

El compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la movilidad peatonal se refleja en una red de 30 estaciones de medición de flujos peatonales distribuidas en puntos clave de la ciudad. Esta red, reforzada con 11 nuevas estaciones durante el verano de 2023, emplea tecnología avanzada para capturar y analizar con mayor precisión los desplazamientos peatonales. Según datos oficiales, Madrid registra más de 3,3 millones de desplazamientos peatonales diarios, destacando la Gran Vía, las calles del Arenal y Preciados, la Puerta del Sol y la calle de Fuencarral como focos de actividad más intensa.

Este sofisticado sistema de monitoreo, liderado por la Dirección General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento, permite entender y gestionar mejor la dinámica peatonal en zonas tan transitadas como el centro de Madrid, proporcionando insights valiosos para la planificación urbana y la mejora de la experiencia ciudadana.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...

Última Hora: Actualización en Vivo sobre la Escena Política de España

El Gobierno español se encuentra en un día cargado...

Uncovering the Surprising Origins of the Saying «Every Pig Has Its San Martín Day»

El refranero español es una fuente inagotable de sabiduría...

Transforma tu Terraza: Ideas Encantadoras y Económicas para Decorar sin Gastos Extra

Decorar una terraza puede ser un desafío, especialmente cuando...