Histórico descenso de dióxido de nitrógeno en Madrid al cerrar el mes de mayo

Madrid registró en mayo un descenso histórico en los niveles de dióxido de nitrógeno (NO₂), situándose por primera vez desde 2010, año en que comenzaron los registros de calidad del aire, en menos de 30 microgramos por metro cúbico (μg/m³) en todas sus 24 estaciones de medición. Este logro se produce en un contexto donde la normativa europea establece un límite anual de 40 μg/m³.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, visitó la estación de medición de Escuelas Aguirre, situada entre las calles de Alcalá y O’Donnell, para comunicar estos resultados positivos. Durante su intervención, Carabante subrayó que Madrid cumplió en 2022 y en 2023 con la normativa europea, gracias a las medidas implementadas desde 2019 a través de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. «El esfuerzo colectivo de los madrileños está permitiendo mejorar mes a mes la calidad del aire en la ciudad», afirmó.

Comparando los datos de años anteriores, en 2023 se registraron niveles de NO₂ más bajos que los de 2022. Y en 2024, los datos son aún más reducidos. En mayo de 2023, seis estaciones superaban los 30 μg/m³, mientras que en mayo de 2019, once estaciones excedían los 40 μg/m³, el valor límite anual de la directiva europea.

La estación de Escuelas Aguirre ha sido históricamente problemática, superando los límites de NO₂ desde 2010 hasta 2019. Este punto de medición analiza una variedad de contaminantes, incluyendo dióxido de azufre (SO₂), monóxido de carbono (CO), partículas en suspensión, ozono (O₃) y otros metales pesados. Entre 2015 y 2018, los niveles de NO₂ en esta estación llegaron a alcanzar una media anual de 62 μg/m³.

Madrid incumplió la Directiva 2008/50/CE sobre calidad del aire ambiente desde 2010 hasta 2021. El año 2017 fue el peor en términos de calidad del aire, excediendo los límites en 15 estaciones. En 2018, último año contemplado en una sentencia condenatoria del Tribunal de Justicia europeo, siete estaciones superaron los valores permitidos.

Una clara evidencia de la efectividad de las medidas del Ayuntamiento de Madrid es que el Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno no se ha activado desde diciembre de 2021. En años anteriores, el protocolo se activó en múltiples ocasiones, con 2021 registrando dos activaciones en siete días, y 2017 siendo el más crítico, con 43 días de episodios de contaminación.

Para conocer más sobre cómo se mide la calidad del aire en Madrid, se puede acceder a una visita virtual a una estación de calidad del aire en el siguiente vídeo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...