La ciudad de Sigüenza culminó el 2024 con un evento deportivo que pasará a la historia local, consolidándose como un hito en la celebración del IX Centenario: la San Silvestre Seguntina. Con una impresionante cifra récord de 621 participantes, la carrera se destacó no solo por la magnitud de asistencia, sino también por su cautivador recorrido a través del Parque de La Alameda, a pesar de las bajas temperaturas que poco superaron el cero.
Este año, la San Silvestre ofreció dos modalidades para sus corredores: una carrera popular de 5 kilómetros y una competitiva de 10 kilómetros, esta última parte del circuito Recorre Guadalajara. Los nombres de Rodrigo Martínez y Sara Llamas quedaron inscritos en el podio, no solo como ganadores de la carrera de 10K, sino también como campeones del circuito provincial. La jornada vio a 150 atletas completar la distancia más larga, mientras que otros 204 optaron por la de 5 kilómetros. La participación de 277 niños y jóvenes en las carreras infantiles subrayó además el carácter inclusivo y festivo del evento.
En la categoría de 5 kilómetros, Francisco Javier Sanz impresionó con un tiempo de 17 minutos y 7 segundos, mientras que Ana Valbuena, no menos brillante, ganó en la categoría femenina con un registro de 20 minutos y 15 segundos. La férrea competencia en los 10 kilómetros se saldó con la victoria de Rodrigo Martínez en 30 minutos y 51 segundos, con Sara Llamas cruzando la meta en 38 minutos y 10 segundos como la primera mujer en esta distancia.
La edil de Sigüenza, María Jesús Merino, expresó su satisfacción con el resultado del evento y agradeció a todas las entidades y personas implicadas, desde el Club Atletismo Sigüenza, que jugó un rol crucial en la organización, hasta los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja. La belleza del circuito, que incluyó joyas arquitectónicas como la Iglesia de Santa María y la Catedral, fue destacada como un atractivo añadido para los participantes.
Significativo fue también el gesto de la Red Medieval, patrocinador del evento, que sorteó un viaje a Almazán, demostrando el papel vital del patrocinio en el éxito del evento. Conchi Latorre, encargada de la organización, resaltó el avance en participación y la vitalidad que los patrocinadores han aportado. Por su parte, el concejal de Deportes, Ramón Escudero, expresó su esperanza de que el año venidero siga trayendo logros deportivos para la comunidad.
La San Silvestre Seguntina no solo celebró el deporte, sino también el espíritu comunitario y el compromiso de una ciudad volcada en hacer del deporte una plataforma para la unidad y el bienestar social. Un broche de oro para el final de año que augura un prometedor 2025 para Sigüenza.