La NASA ha dado su aprobación final para el lanzamiento de la primera misión privada compuesta de astronautas, Axiom Mission 1 (Ax-1), programada para despegar hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) el miércoles 30 de marzo. El despegue se realizará desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Estados Unidos, según un comunicado de la agencia espacial estadounidense.
La misión organizada por la empresa Axiom Space utilizará la cápsula Crew Dragon y el cohete Falcon 9, ambos desarrollados por SpaceX. El comandante de la misión será Miguel López Alegría, exastronauta de la NASA y de origen español, quien liderará al empresario estadounidense Larry Connor, al filántropo canadiense Mark Pathy, y al ex piloto de combate israelí Eytan Stibbe. La tripulación passará ocho días en la ISS realizando actividades científicas, educativas y comerciales.
“Esta misión supone otro hito en nuestro esfuerzo por crear una economía en la órbita baja de la Tierra,” celebró Phil McAlister, director del departamento de misiones comerciales en la NASA. La agencia indicó que aún se están revisando las actividades propuestas para la misión y serán aprobadas antes del lanzamiento.
Axiom Space ha planificado varias actividades en microgravedad en colaboración con diversas organizaciones en la Tierra. Estas investigaciones estarán patrocinadas por el Laboratorio Nacional de Estados Unidos en la Estación Espacial. «El objetivo de la tripulación de Ax-1 es establecer un estándar para todas las futuras misiones de astronautas privados en términos de preparación y profesionalidad,» comentó López Alegría. “Como comandante, estoy orgulloso del trabajo que los miembros de la tripulación han realizado y me alegra ver que cumplen con los estándares exigidos a todos los astronautas que vuelan a la estación desde la expedición 1,” añadió el astronauta nacido en Madrid.
La tripulación de Ax-1 ha estado entrenando en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston y en otras instalaciones desde agosto de 2021. Este entrenamiento incluye el conocimiento de los sistemas de la estación, las instalaciones científicas y los procedimientos de emergencia. También han colaborado con la Agencia Espacial Europea (ESA) y con SpaceX. Las simulaciones conjuntas entre los equipos de operaciones de la NASA y Axiom comenzaron en diciembre y continuarán hasta el lanzamiento.
La NASA continúa avanzando en sus esfuerzos por fomentar oportunidades comerciales en la órbita baja terrestre. Recientemente, la agencia anunció una segunda misión con Axiom Space y seleccionó nuevas empresas para desarrollar diseños de estaciones espaciales y otros destinos comerciales. En enero de 2020, la agencia seleccionó a Axiom Space para diseñar y desarrollar módulos comerciales que se acoplen a la ISS.
Axiom completó recientemente la revisión del diseño preliminar de dos módulos, y está actualmente fabricando el hardware de vuelo para el primer módulo. La NASA pretende apoyar el desarrollo de oportunidades comerciales en órbita baja terrestre para poder centrarse en sus misiones Artemis a la Luna, utilizando la órbita terrestre baja como campo de entrenamiento para misiones de exploración espacial profunda.