En un contexto global cada vez más dependiente de la tecnología, la conectividad a internet se ha convertido en un pilar crítico para el funcionamiento de infraestructuras esenciales. En este escenario, Hispasat ha lanzado una solución innovadora: un sistema de respaldo satelital con autonomía eléctrica, destinado a grandes empresas y administraciones públicas, para mantener la operatividad en situaciones de crisis.
Este avance responde a la vulnerabilidad expuesta por eventos recientes como la riada de Valencia o el apagón del 28 de abril, que demostraron la fragilidad de las infraestructuras digitales sujetas a redes terrestres. Según Pedro Duque, presidente de Hispasat, el satélite ofrece una conexión fiable, aun cuando las redes convencionales fallan, siempre que haya disponibilidad de energía.
Esta nueva alternativa se presenta como una solución completa, que incluye conectividad satelital, equipo necesario, un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI), instalación y soporte técnico. Es especialmente relevante para infraestructuras críticas como hospitales, centros de datos y organismos gubernamentales.
El servicio ofrece una conectividad de 100 Mbps de descarga y 5 Mbps de subida, hasta un límite de 500 GB. El equipamiento incluye una antena de 74 cm, transmisor de 2W y un módem satelital, adaptable a cada cliente. Además, el sistema se gestiona desde el telepuerto de Arganda, asegurando un control constante y redundancia operativa.
Hispasat también ha establecido conexiones diversificadas con los principales centros de datos de Madrid, asegurando rutas IP con múltiples proveedores para garantizar la continuidad del servicio en cualquier circunstancia.
Con esta oferta, Hispasat se posiciona como un actor clave en la resiliencia digital, cubriendo el vacío dejado por las redes convencionales en una sociedad cada vez más digitalizada. La empresa reafirma su compromiso con soluciones autónomas y estratégicas, esenciales para la seguridad digital actual y futura.
Más información y referencias en Noticias Cloud.