Madrid se convierte en la capital de la diversidad cultural con la celebración de Hispanidad 2025, un evento que promete ser un vibrante escaparate de acentos, ritmos y tradiciones de toda Iberoamérica. Con el respaldo de Repsol como entidad colaboradora, esta festividad reunirá música, literatura, cine, danza y folclore, destacando la participación de la icónica Gloria Estefan, quien ofrecerá un concierto gratuito en la Plaza de Colón el domingo 5 de octubre, con motivo de los 50 años de su exitosa carrera.
La Gran Cabalgata de la Hispanidad atravesará la emblemática Gran Vía, deslumbrando a los asistentes con carrozas representativas de países como Argentina, Costa Rica, Perú y Ecuador, entre otros. El evento promete un viaje cultural sin precedentes con la presencia de artistas internacionales.
El 12 de octubre, la vibrante banda colombiana Bomba Estéreo se tomará la Plaza de España con su ecléctica mezcla de géneros, desde el jazz latino hasta ritmos urbanos. Además, Argentina, como país invitado de honor, presentará a destacados artistas como Miranda!, Babasónicos y el internacionalmente reconocido productor Alizzz.
Entre las muchas actuaciones, el legendario músico cubano Eliades Ochoa y el concierto Hispanidad Urbana con Bon Calso aportarán diversidad y calidad musical. Igualmente, se contará con íconos del folclore y la música contemporánea, como el Ballet Flamenco de Madrid y el festival musical Los 40 Global Show.
No solo la música será protagonista; espacios culturales de Madrid acogerán numerosas actividades, incluyendo un ciclo de cine en homenaje a Mario Vargas Llosa y espectáculos infantiles que abarcarán desde magia hasta títeres. Este festín cultural también se extenderá a teatros y museos, con obras de artistas de Argentina, Chile, México y más.
En un esfuerzo por la sostenibilidad, Repsol proporcionará energía renovable para los conciertos y cabalgatas, garantizando un evento amigable con el medio ambiente. El Escenario Repsol Hispanidad, que estará presente en las celebraciones, operará con energía solar, reforzando así el compromiso con la reducción de emisiones de CO₂.
Hispanidad 2025 no solo celebra la riqueza de la cultura iberoamericana, sino que también subraya la capacidad de Madrid para ser un punto de encuentro inclusivo, donde todos los acentos y culturas tienen un lugar. Con una oferta variada y gratuita, este evento promete ser inolvidable para todos los asistentes.