A lo largo de esta semana, los colegios e institutos de Madrid tendrán la oportunidad de sumergirse en la rica historia y cultura de la Hispanidad gracias a una serie de recursos didácticos y materiales curriculares que estarán disponibles en línea. Estos recursos, que abarcan asignaturas como Ciencias Sociales, Lengua Castellana y Literatura, Educación Artística, Educación Física y Educación en Valores Cívicos y Éticos, buscan ofrecer una perspectiva integral sobre las aportaciones mutuas entre los países hispanohablantes.
En un evento cargado de simbolismo, los alumnos dieron inicio a una serie de actividades planeadas para la semana, resolviendo el primero de los cuatro retos inspirados en la travesía de Cristóbal Colón hacia América. Estos retos diarios culminarán el viernes, dejando espacio para la reflexión y el aprendizaje. Asimismo, los estudiantes podrán imprimir materiales lúdicos, como un juego de mesa sobre la primera circunnavegación del mundo realizada por Magallanes y Elcano, así como un juego de cartas con preguntas sobre los momentos históricos más relevantes entre España y América.
La propuesta didáctica se enriquece con contenidos adicionales disponibles en Madrid5e, podcasts de la Red de Radios Escolares «Voces del Aula», lecturas ofrecidas por MADread, y artículos publicados en la Revista EducaMadrid. La Real Academia de la Lengua, la Real Academia de la Historia y el Museo Naval han aportado materiales especializados, ampliando así el alcance educativo de la iniciativa.
El Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa, junto con centros de formación de docentes, ha organizado una serie de actividades paralelas, incluyendo exposiciones, programas, conciertos y cursos. Estos eventos están diseñados para que los educadores se familiaricen en mayor profundidad con la historia y cultura de Hispanoamérica. En consonancia, 700 colegios públicos incorporarán en sus menús platos típicos de la gastronomía hispanoamericana, acercando aún más las tradiciones culinarias a los jóvenes comensales.
Música, danza y canto no se quedarán atrás en esta celebración. Los conservatorios y la Escuela Superior de Canto ofrecerán actuaciones tanto en colegios como en espacios públicos de la capital. Destacan las presentaciones de danza en la Puerta del Sol y la Plaza Mayor por parte de prestigiosos conservatorios. Esta muestra culminó con una actuación en el evento de presentación del programa por escolares y una estudiante del Conservatorio Superior María de Ávila.
Un enfoque especial se dará también en los Centros de Educación Infantil y Primaria, donde el artista Carlos Talez dirigirá un taller pedagógico. Este taller explorará la riqueza instrumental y rítmica de la música hispanoamericana y sus raíces españolas, permitiendo a los estudiantes embarcarse en un «viaje musical» que enlaza culturas y continentes.
Con esta serie de eventos y actividades, la Comunidad de Madrid aspira a que la celebración del Día de la Hispanidad sea una experiencia educativa y culturalmente enriquecedora para los estudiantes, fortaleciendo los vínculos históricos y culturales entre España y las naciones hispanohablantes.