Hidalgo Resalta la Satisfacción de los Madrileños con la Oficina de Objetos Perdidos, Alcanzando un Sobresaliente

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, visitó la Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid, situada en Arganzuela, junto a la concejala del distrito, Lola Navarro. Este servicio municipal es responsable de la custodia de los objetos extraviados que los ciudadanos y entidades entregan. Actualmente, se gestionan 155.004 objetos, desde artículos comunes como monederos y móviles, hasta curiosidades como drones y acordeones.

Hidalgo destacó la importancia y eficacia de este servicio que, solo en el primer semestre de 2025, ha recibido 41.387 objetos, promediando 229 diarios. La oficina busca devolver estos objetos a sus dueños legales o, en su defecto, al hallador, siguiendo las normativas del Código Civil. La delegada instó a los residentes a etiquetar sus pertenencias valiosas con sus datos de contacto para facilitar su devolución.

En el mismo periodo, 7.529 personas visitaron la oficina, la cual ofrece servicio con cita previa, obteniendo una alta valoración por atención y trato, alcanzando una calificación de 9,6. También se gestiona atención telemática, respondiéndose al 96,26% de las solicitudes en un solo día hábil, logrando una puntuación de 8 sobre 10 en satisfacción.

Hasta la fecha, se han encontrado cerca de 90.000 euros en efectivo, de los cuales más de 30.000 euros ahora forman parte del presupuesto municipal tras no ser reclamados. Además, la oficina ha recibido notables hallazgos como décimos de lotería premiados y objetos curiosos, como instrumentos musicales y dispositivos electrónicos, reflejando un incremento en la entrega de estos últimos.

El transporte público es una fuente significativa de objetos perdidos, especialmente durante períodos de alta movilidad como la Navidad y el verano. La mayoría provienen del aeropuerto de Madrid-Barajas, Metro de Madrid y los autobuses EMT.

Al recibir un objeto, la oficina sigue un protocolo riguroso para su custodia. Si un objeto no es reclamado en dos años, pertenece al hallador o al municipio. La media de devolución de objetos en el primer semestre de 2025 ha sido del 8,88%, destacando febrero con un 11,48%.

Los objetos que se integran al patrimonio municipal son redistribuidos en función de su utilidad. Las ONGs y fundaciones sin ánimo de lucro reciben numerosos artículos. A lo largo de 2025, se han donado más de 4.000 objetos, incluidos libros y ropa.

Para aquellos objetos de valor significativo, se realizan subastas. Recientemente, se realizó una venta de joyas, y en abril se cerró la primera subasta online de vehículos municipales, generando casi 600.000 euros. Una segunda subasta de vehículos está prevista para fines de 2025, continuando así la estrategia de economía circular del Ayuntamiento de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

La Comunidad de Madrid lanza 800 plazas para paseos guiados por Carabanchel en «Un barrio con vistas»

La Comunidad de Madrid inicia mañana miércoles el proceso...

Soy única: ni el fin del mundo podrá igualar mi esencia

La supuesta infidelidad de Sofía Suescun con el influencer...

Guía de Acción Post-Incendio: Cómo Documentar, Fotografiar y Preservar Pruebas

La obtención de documentos necesarios es crucial para facilitar...

Fiestas del Real Sitio de El Pardo: Tradición, Cultura y Deporte en Pleno Esplendor

Las fiestas del Real Sitio de El Pardo en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.