Hidalgo Resalta la Importancia del Diálogo entre Administración, Empresas y Sociedad para un Madrid Excepcional

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda de Madrid, Engracia Hidalgo, junto con el concejal del distrito de Hortaleza, David Pérez, ha participado en el II Foro Económico y Empresarial del Distrito de Hortaleza, conocido como ‘Next Madrid’. Este evento, organizado por la junta municipal del distrito en colaboración con la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y la asociación empresarial de Manoteras, busca promover la colaboración entre los agentes económicos y sociales del distrito, así como impulsar el crecimiento y la innovación en la región.

Durante su intervención, Hidalgo destacó el valor de iniciativas como este foro, que «favorecen el diálogo entre administración, empresas y sociedad», facilitando acuerdos estratégicos que promueven la colaboración público-privada. La delegada elogió el desarrollo de Hortaleza, calificándolo como “un distrito joven, pujante y en crecimiento”, que será “uno de los que lidere el Madrid del mañana”. Entre 2019 y 2024, el Ayuntamiento ha invertido 109 millones de euros en el distrito, lo que equivale a cerca de 550 euros por vecino.

Hidalgo subrayó que la apuesta municipal por el desarrollo equitativo de todos los distritos de la ciudad contribuye a que Madrid sea “una ciudad que vive un gran momento”, convirtiéndose en “motor económico de España y un lugar excelente en el que vivir, trabajar e invertir». Estos elogios están respaldados por la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos 2023, que otorga a Madrid una puntuación de 7,8 sobre 10 por parte de sus habitantes.

La segunda edición del foro también contó con la participación de los concejales de Arganzuela, Dolores Navarro; de Barajas, Juan Peña Ochoa; de Chamberí, Jaime González Taboada; de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva; y de Villaverde, Orlando Chacón. Además, asistieron representantes de empresas del distrito, entidades y asociaciones locales, así como un representante de la Fundación Oxiria, que trabaja por la inclusión social y laboral de personas con discapacidad física, intelectual o sensorial en el distrito.

Madrid, además de su política municipal de desarrollo y búsqueda de igualdad de oportunidades, se beneficia de políticas de impuestos bajos y bonificaciones para familias, energías renovables y creación de empleo indefinido. Hidalgo explicó que estas políticas buscan “facilitar la actuación de las empresas y agentes económicos y sociales” mediante un “marco fiscal equilibrado”. En 2022, la economía de Madrid creció siete décimas más que la media nacional, una tendencia que se mantiene y se estima que será de ocho décimas más en 2024.

La capital española también ha ganado reconocimiento por su capacidad para atraer inversión y crear empleo. En 2023, la tasa de paro de Madrid es de 8,73%, tres puntos y medio por debajo del promedio nacional. Además, Madrid lidera la creación de nuevas empresas en España y es altamente valorada por los inversores extranjeros, gracias a su sólida gestión financiera, reconocida por agencias internacionales como DBRS y Moody’s.

Entre los proyectos urbanos más destacados se encuentra el proyecto Ribera del Calderón, la peatonalización de la Puerta del Sol, las reformas de diversas plazas, los soterramientos de la M-30 y la A-5, y el desarrollo de Madrid Nuevo Norte, que se espera sea un referente a nivel europeo. En total, estas iniciativas suman 2.000 millones de euros en inversiones y crearán más de 200.000 viviendas, respondiendo así a las necesidades de los madrileños.

El Ayuntamiento también ha lanzado el Plan de Reactivación Industrial, con una inversión de más de 125 millones de euros hasta 2025, y prevé la construcción de una nueva Factoría Industrial en Villa de Vallecas. Además, mantiene el apoyo a la red de viveros de empresas para promocionar el emprendimiento y refuerza el sector del comercio local.

Madrid es el principal polo de innovación en España, liderando la inversión en I+D+i, el registro de patentes y las exportaciones tecnológicas. Iniciativas como el clúster ‘Distrito MadTech’, un sandbox de innovación urbana en Villaverde y el Campus del Videojuego ‘Madrid in Game’, junto con el Centro de Innovación en Economía Circular en Vicálvaro, posicionan a Madrid como una referencia mundial en estos sectores. Estos esfuerzos han llevado a la capital española a ocupar el cuarto lugar en el ranking mundial de ciudades con mayor calidad de vida.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...