En una noche que celebró el talento y la creatividad, Madrid rindió homenaje a las mentes más innovadoras del diseño y la arquitectura en la Gala Casa Decor 2025. La ceremonia, que tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), destacó la labor de proyectos que no solo se distinguen por su excelencia profesional, sino también por su capacidad para dinamizar la economía de la ciudad. Hidalgo, presente en el evento, subrayó el poder transformador de la creatividad como motor económico y cultural.
El evento arrancó con la entrega del Reconocimiento Casa Decor Solidario 2025 a Ramón Almansa de la Fundación Entreculturas, honrando su compromiso con la educación en entornos de exclusión y vulnerabilidad. Este galardón, enfocado en la responsabilidad social, precedió al prestigioso Premio de Honor a la Trayectoria Profesional 2025, otorgado a Sandra Tarruella. Tarruella, destacada figura del interiorismo catalán, ha sido instrumental en definir el estilo de numerosos locales de restauración en toda España, consolidando su liderazgo en el sector.
El jurado, conformado por un panel de expertos que incluía diseñadores industriales, arquitectos, interioristas y periodistas, reconoció también el talento de otros participantes en múltiples categorías. Estas incluyeron Mejor Proyecto Casa Decor 2025, Mejor Diseño Original de Profesional, Mejor Diseño de Producto Integrado y el Premio Extraordinario Casa Decor 2025. Este año, el interés del público quedó reflejado en el Premio del Público al espacio más votado, subrayando la conexión emocional entre los proyectos y sus espectadores.
La gala, más allá de ser una plataforma de premiación, se consolidó como un espacio de encuentro para la innovación y el intercambio de ideas, celebrando el impacto positivo del diseño en la sociedad y su capacidad para inspirar cambios significativos.