La jornada del martes en la 38ª edición del Salón Gourmets en IFEMA Madrid estuvo marcada por la presencia de la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo. Este evento, reconocido como la feria de alimentación y bebidas de calidad más importante de Europa, se ha consolidado como una plataforma estratégica esencial para el desarrollo del sector gastronómico. Con la participación de más de 2.000 expositores que presentan aproximadamente 55.000 productos de alta gama, la feria atrae a más de 100.000 profesionales del sector, consolidando a Madrid como un referente internacional en alta cocina.
Engracia Hidalgo destacó la relevancia del sector gastronómico para la economía y la identidad de Madrid, subrayando la importancia de segmentos como la restauración, hostelería, distribución, catering y el comercio especializado. Hidalgo hizo hincapié en el papel fundamental que juegan los mercados municipales de la ciudad, los cuales funcionan como puntos de referencia para los mejores productos locales. Destacó su función como la despensa esencial para los barrios de Madrid y su contribución al mantener viva la tradición culinaria de la ciudad.
En el foro, los mercados municipales de Madrid gozan de un protagonismo especial. Desde el estand de la federación de Comercio Agrupado y Mercados de la Comunidad de Madrid (COCAM), ubicado en el pabellón 7, junto al chef Carlos Sierra, se llevan a cabo presentaciones de productos, demostraciones y degustaciones de platos. Este martes, en particular, los Mercados Municipales de Las Ventas, Santa María de la Cabeza y Maravillas conquistaron a los asistentes con una variedad de propuestas gastronómicas que incluían pasta fresca, tiramisú, ceviche y conejo ibérico escabechado. La cocina latinoamericana también estuvo presente a través del puesto Insurgentes del Mercado de Chamberí.
La feria acoge, además, a otros destacados participantes como la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE), la Unión de Cooperativas Agrarias de Madrid, el Clúster Agroalimentario de la Comunidad de Madrid y Vinos de Madrid. Por si fuera poco, los visitantes también pueden disfrutar de estands dedicados al vermut y la sangría artesanales madrileños, entre muchos otros atractivos. La presencia y diversidad en el Salón Gourmets subrayan cómo Madrid no solo se ha consolidado como un destino culinario de primera línea, sino también como un epicentro de innovación y tradición en la cocina europea.