Hervé Koubi y los esperpentos de Valle-Inclán protagonizan la vibrante agenda cultural madrileña

La oferta cultural de este fin de semana en la Comunidad de Madrid está marcada por una serie de eventos y estrenos que prometen satisfacer un amplio espectro de gustos artísticos. En los Teatros del Canal, el esperado estreno nacional de «Sol Invictus» del coreógrafo Hervé Koubi encabeza la agenda cultural. La Sala Roja-Concha Velasco se transforma en un escenario donde se fusionan la danza contemporánea y estilos de hip-hop y break-dance, traídos por bailarines de regiones tan diversas como el Amazonas y Siberia. Koubi, de ascendencia argelina, ofrece un espectáculo inspirado en el cosmos y la vida, poniendo en movimiento a más de una quincena de bailarines desde el 13 hasta el 16 de marzo.

Simultáneamente, la Sala Verde ofrece una nueva interpretación del esperpento «Los cuernos de Don Friolera» de Ramón María del Valle-Inclán, bajo la dirección de Ainhoa Amestoy. Esta puesta en escena, que estará disponible hasta el 23 de marzo, destaca con un elenco liderado por Roberto Enríquez y otros grandes talentos como Lidia Otón y Nacho Fresneda.

En el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS), el Ensemble Ars Atlántica estrena su propuesta «Amor humano, amor divino» el 14 de marzo, buscando rescatar el patrimonio musical español en la icónica Capilla del Palacio Real.

La 29ª edición de Teatralia también celebra su segundo fin de semana con una rica oferta internacional. Desde la obra sin palabras «Le Mensonge» de Catherine Dreyfus, hasta «La ragazza dei lupi» de la renombrada compañía Teatro Gioco Vita, el festival continúa sorprendiendo. En tanto, la colaboración internacional «cOsmO» por las compañías mexicana Nubila Teatro y canadiense Théâtre Motus promete cautivar con su mezcla de texto, títeres y teatro de sombras.

Aparte de estos destacados eventos teatrales, el panorama cultural madrileño se enriquece con diversas exhibiciones artísticas. En la Sala Alcalá 31, la muestra «Secundino Hernández en obras» ofrece una retrospectiva del pintor madrileño hasta abril de 2025. Asimismo, la exposición «Caprile Lorenzo» celebra al modista español con una selección de sus vestidos más icónicos, abierta hasta finales de marzo.

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo en Móstoles presenta «Ría» del artista mexicano Jorge Satorre, una exposición que inaugura su temporada 2025, acompañada por los gráficos de «Juego infinito de cuerdas bajo el sol» de María Medem.

Estas actividades, entre muchas otras, reafirman a Madrid como un epicentro cultural en constante efervescencia, ofreciendo múltiples propuestas que van desde la danza y el teatro hasta las artes visuales, ideales para cautivar a un público diverso y ávido de experiencias artísticas de calidad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.