Herramienta Digital Innovadora del Hospital Gregorio Marañón para Evaluar Resistencia a Antibióticos

Un innovador proyecto de investigación titulado ‘Instrumento automatizado para la evaluación del uso y la resistencia a los antimicrobianos’ está en marcha con el objetivo de desarrollar una herramienta digital que permita ajustar tratamientos antibióticos de manera más precisa y segura. Este esfuerzo se basa en los logros del programa predecesor “Herramienta Inteligente de gestión de Efectos Adversos” (Higea), que fue elaborado en el Hospital Gregorio Marañón. Higea se ha posicionado como un sistema de soporte en decisiones clínicas al integrar datos de múltiples fuentes hospitalarias como historias clínicas, resultados de laboratorio y microbiología, programas de prescripción y dietas.

La capacidad de Higea para ofrecer información en tiempo real y generar alertas de seguridad gracias a algoritmos clínicos lo hace una herramienta valiosa para monitorizar los resultados en pacientes y ajustarlos cuando sea necesario. Esto no solo asegura la protección del paciente, sino que también garantiza un uso eficiente de los recursos hospitalarios.

El Hospital Clínico San Cecilio, en colaboración con el Gregorio Marañón, lleva años participando en la evolución de este sistema. El objetivo es expandir su aplicación a más hospitales y pacientes, especialmente en el uso adecuado de antibióticos en pacientes hospitalizados. Los investigadores también buscan automatizar la generación de indicadores de resultados para enriquecer las funciones de esta herramienta.

Un equipo multidisciplinar de profesionales del Clínico San Cecilio, que incluye especialistas en farmacia hospitalaria, análisis clínicos, microbiología clínica, enfermedades infecciosas, cuidados intensivos, calidad y seguridad del paciente, está activamente involucrado en el desarrollo y pilotaje. Además, la colaboración con la Universidad de Granada aporta experiencia en modelización matemática, bioestadística y transferencia tecnológica. La empresa Athento Europa está también implicada, aportando su experiencia en consultoría de informática y desarrollo de software.

El fin último de este proyecto es equipar a los equipos del Programa de Optimización del Uso de Antimicrobianos (PROA) con las herramientas necesarias para personalizar y optimizar tratamientos antiinfecciosos, maximizando así su alcance en pacientes hospitalizados. Ello tendrá un impacto significativo en la ralentización de la aparición de resistencias antimicrobianas, asegurando que los pacientes reciban el mejor tratamiento mientras se optimizan los recursos y se genera conocimiento sobre enfermedades infecciosas.

El aumento de las resistencias bacterianas es un problema grave de salud pública y, por ello, este tipo de investigaciones son cruciales para mejorar el uso de antibióticos en el ámbito hospitalario. Actualmente, el proyecto está en una fase avanzada de integración de los programas informáticos, alcanzando un desarrollo técnico del 80% y ya ha comenzado a ser probado con pacientes desde enero de este año.

Los antimicrobianos son fármacos excepcionales por su eficacia para reducir la morbilidad y mortalidad. Sin embargo, su uso conlleva un alto impacto ecológico, contribuyendo a la aparición y propagación de resistencias microbianas si no se emplean adecuadamente. Esto ha llevado a la implementación de programas como los PROA, que forman parte de iniciativas más amplias como el Programa Integral de Prevención y Control de las Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria y Uso Apropiado de los Antimicrobianos (PIRASOA) y el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) de España.

En este contexto, la integración de tecnologías de vanguardia para el ajuste de tratamientos antimicrobianos se vislumbra como un paso clave para enfrentar el reto global que supone la resistencia bacteriana, aportando una respuesta eficaz y sostenible desde el seno mismo del sistema de salud.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...

Juez autoriza exclusión de AP por parte de Trump, pero solicita reflexión sobre el veto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido...

Fallece Reinaldo Araujo, aliado de María Corina Machado, en prisión chavista: «Incondicional amigo» de la oposición.

En un preocupante contexto de represión política en Venezuela,...

Arrestan a un hombre en Usera por violación a menor y lo investigan por abusos continuados a su propia hija

Una adolescente madrileña se encontraba en el centro de...