En un acontecimiento que puso a prueba tanto la preparación como el temple de los jugadores, un equipo deportivo enfrentó un momento crítico cuando uno de sus integrantes sufrió un colapso repentino durante un entrenamiento. Sin perder la compostura, el grupo hizo uso de su formación en primeros auxilios y procedió a practicar técnicas de reanimación en el afectado. Su intervención rápida y coordinada fue crucial para mantener la estabilidad del jugador hasta que llegaron los servicios de emergencias de Samur-Protección Civil.
La llegada del personal sanitario marcó una transición clave en el manejo de la crisis, brindando asistencia médica avanzada al jugador afectado. Este incidente resalta la importancia de la capacitación en reanimación y primeros auxilios para todos los equipos deportivos, no solo para incidentes atléticos rutinarios sino también para emergencias inesperadas. La intervención temprana de los compañeros de equipo podría haber sido la diferencia entre la vida y la muerte, subrayando la efectividad de las medidas de seguridad implementadas en los deportes a nivel local.
Leer noticia completa en El Mundo.