A partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos en España, desde turismos hasta autobuses, deberán equiparse con una baliza V16 conectada como parte de una normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta medida sustituirá a los tradicionales triángulos de preseñalización y permitirá a los conductores señalar un accidente sin salir de sus vehículos, minimizando así el riesgo de atropellos en carreteras interurbanas.
Aunque la normativa no obliga a motocicletas, ciclomotores y vehículos agrícolas a equiparse con la baliza, se recomienda su uso por motivos de seguridad. La implementación de este dispositivo representa un avance en seguridad vial al reducir la necesidad de dejar el vehículo en caso de incidentes.
Estas balizas no solo aumentan la visibilidad para otros conductores, sino que también transmiten en tiempo real la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0. De este modo, alertan a otros conductores mediante paneles informativos y aplicaciones de navegación como Waze y Google Maps.
Una de las opciones más destacadas es la Hero Driver LED, certificada por la DGT. Esta baliza, conectada a la red NB-IoT de Vodafone, garantiza conectividad sin coste hasta 2040. Ryme Automotive, empresa desarrolladora, ha lanzado un accesorio de sujeción que asegura el dispositivo en vehículos con techos de materiales especiales como aluminio o cristal, extendiendo su versatilidad y seguridad.
Se anticipa un aumento significativo en la demanda de estas balizas conforme se acerque la fecha de implementación, lo que podría llevar a un desabastecimiento hacia finales de 2025. No obstante, Ryme Automotive asegura tener un stock suficiente para cubrir la demanda anticipada por parte de los profesionales del sector.


                                    