En un emotivo acto celebrado este lunes, la concejala del distrito de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, descubrió una placa en homenaje al escultor y pintor Santiago de Santiago, recientemente fallecido. La placa fue colocada en el número 24 de la calle Mercedes Formica, edificio que albergó tanto el domicilio como el taller del renombrado artista.
La ceremonia contó con la presencia de familiares, colegas y vecinos del artista, quienes se reunieron para rendir tributo a una figura clave de la cultura española. Durante su intervención, Hernández de la Riva subrayó la significativa contribución de De Santiago a las artes y la cultura, ensalzando su legado como un vecino ilustre del distrito.
Santiago de Santiago, nacido en Navaescurial (Ávila) en 1925, se formó como escultor de manera autodidacta, aunque su avidez por el arte lo llevó a perfeccionarse en Francia, Italia y Japón. Su carrera, que se extendió hasta su fallecimiento en Madrid en 2023, se caracterizó por una prolífica producción de obras escultóricas y pictóricas.
Entre las más destacadas se encuentra un conjunto de esculturas ubicado en los jardines del Príncipe en Tortosa (Tarragona), un espacio inaugurado en 1991 por el entonces Príncipe Felipe. A lo largo de su trayectoria, De Santiago completó alrededor de 70 obras que se distribuyen tanto en Madrid y otras localidades de España como en diversas ciudades del extranjero, incluyendo México, Japón y Estados Unidos.
El homenaje se vivió con profundo respeto y admiración, recordando la influencia perdurable de Santiago de Santiago en el ámbito de las artes y su impacto en la comunidad cultural española. El legado del artista, presente en cada una de sus obras, continuará inspirando a futuras generaciones.