En diciembre de 2022, dos hermanos fueron arrestados bajo la acusación de haber creado un grupo criminal dedicado al reclutamiento y explotación de mujeres. Según las investigaciones, los detenidos habrían establecido una red bien organizada que operaba en múltiples localizaciones, con el fin de atraer a mujeres mediante engaños y falsas promesas de trabajo con el objetivo último de explotarlas. Las autoridades, durante meses de indagaciones, lograron reunir pruebas suficientes que demostraban el modus operandi de la presunta organización criminal que, de acuerdo con los informes, contaba con la complicidad de varias personas más para ejecutar estas actividades ilícitas.
El caso ha generado una gran conmoción debido a la sofisticación y la amplitud de la red delictiva supuestamente manejada por estos hermanos. Dicha situación ha puesto de relieve la creciente necesidad de abordar de manera más efectiva los mecanismos de captación y explotación de personas, en un contexto donde las víctimas, muchas veces, se encuentran en situaciones de vulnerabilidad extrema. Los avances en la investigación buscan no solo llevar ante la justicia a los responsables, sino también proporcionar apoyo y protección a las mujeres afectadas, ofreciendo un respiro en medio del oscuro panorama al que se enfrentan tras haber sido objeto de una explotación sistemática y cruel.
Leer noticia completa en El Mundo.