El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado hoy el lanzamiento de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip). Este programa, clave para el impulso de la industria tecnológica en España, estará dotado con 200 millones de euros y busca consolidar al país como un referente en el diseño y fabricación de microchips.
Durante su intervención en la jornada organizada por la Diputación de Barcelona, titulada ‘Impulsando la política industrial. El rol estratégico de los polígonos’, Hereu detalló que la nueva convocatoria incluirá dos secciones: una dedicada a proyectos de la cadena de valor de la microelectrónica, con un presupuesto de 110 millones de euros, y otra orientada a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (PIICE), con 90 millones de euros.
Un apoyo clave para la industria
En la primera convocatoria del PERTE Chip, se adjudicaron 65,4 millones de euros a las empresas KDPOF y Semidynamics, dos referentes del sector. Esta segunda convocatoria amplía los recursos disponibles y refuerza el compromiso del Gobierno con el desarrollo de una industria de semiconductores fuerte y competitiva, en línea con la transformación digital del país.
Hereu subrayó que la modernización de los polígonos industriales es esencial para el crecimiento económico. «Los polígonos son infraestructuras clave para crear un tejido empresarial más competitivo, innovador y sostenible», afirmó el ministro. Además, recordó que el artículo 25 de la futura Ley de Industria incluye un impulso a las infraestructuras y servicios de estas áreas, fomentando la instalación de empresas innovadoras.
Un plan ambicioso para convertir a España en un referente
El PERTE Chip forma parte de la estrategia del Gobierno para posicionar a España como un líder en la industria de semiconductores, aprovechando los fondos europeos Next Generation EU. El proyecto se estructura en torno a cuatro ejes estratégicos que abarcan toda la cadena de valor: el impulso a la investigación, la estrategia de diseño, la fabricación de microchips y la producción de productos electrónicos TIC.
Entre los objetivos clave del PERTE Chip se encuentra el desarrollo de una foundry en España, una fábrica dedicada a la producción de semiconductores, y la creación de un fondo para apoyar a pymes y startups innovadoras en el ámbito de los microchips.
Compromiso con el crecimiento tecnológico
Hereu también aprovechó la ocasión para destacar otras iniciativas del Ministerio de Industria, como los PERTE de descarbonización y del vehículo eléctrico, que buscan transformar las fábricas españolas y contribuir a la reindustrialización del país. El PERTE Chip es parte de este esfuerzo por modernizar la industria y prepararla para los retos del futuro.
Con el lanzamiento de esta nueva convocatoria, España reafirma su apuesta por liderar la innovación en microelectrónica y semiconductores, sectores clave para la transformación digital y la competitividad global.
vía: Revista Cloud