La Agencia Espacial Europea (ESA) ha iniciado una nueva misión encaminada a evaluar la eficacia de la desviación cinética como método para modificar la trayectoria de asteroides potencialmente peligrosos. Este lunes, una nave ha sido lanzada con el fin de investigar las repercusiones de la misión DART, llevada a cabo en 2022, en la que la NASA logró cambiar deliberadamente la órbita del asteroide Dimorphos. La misión de la ESA busca determinar si esta técnica puede ser una herramienta efectiva y confiable en la defensa planetaria, al prever y desviar con antelación las trayectorias de rocas espaciales que puedan representar una amenaza significativa para la Tierra en el futuro.
El lanzamiento marca un paso crucial en el desarrollo de estrategias internacionales para la protección del planeta ante posibles colisiones con asteroides. La iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo conjunto en el que diversas agencias espaciales están colaborando para asegurar la seguridad planetaria mediante tecnologías innovadoras. Los científicos seguirán de cerca los resultados de esta nueva misión, cuya evaluación podría establecer precedentes en la creación de protocolos de defensa espacial y abrir camino a futuras misiones con objetivos similares. La ESA ha subrayado la importancia de estas investigaciones no solo para estar preparados, sino también para comprender mejor el comportamiento de estas masas celestes y cómo la intervención humana puede alterarlas significativamente.
Leer noticia completa en El Mundo.