Hemlock Semiconductor Asegura Importante Inversión Federal para Ampliar Producción de Semiconductores

Hemlock Semiconductor (HSC), el mayor productor de polisilicio ultrapuro de Estados Unidos, ha consolidado una inversión federal que podría ascender a 325 millones de dólares, destinada a la construcción de una nueva planta de fabricación en su campus de Hemlock, Michigan. Este significativo aporte proviene de la Ley CHIPS y Ciencia, una legislación reciente enfocada en reforzar la producción nacional de semiconductores, generando empleos bien remunerados y disminuyendo la dependencia estadounidense de tecnologías extranjeras críticas.

La nueva instalación permitirá a HSC aumentar la producción de polisilicio ultrapuro, un componente clave en la creación de chips semiconductores, los cuales son fundamentales para una multitud de productos, desde vehículos y teléfonos móviles hasta dispositivos médicos y tecnologías de defensa. Este proyecto no solo generará 180 empleos permanentes en manufactura avanzada, sino que también impulsará la creación de miles de trabajos durante la fase de construcción, revitalizando así la economía regional de Saginaw.

En palabras de la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, «Este es un momento transformador para la manufactura en Michigan». Whitmer expresó su agradecimiento a la administración Biden-Harris por su compromiso con la Ley CHIPS y Ciencia, destacando que esta inversión no solo traerá empleos bien remunerados, sino que también fortalecerá las cadenas de suministro y la seguridad nacional.

Hemlock Semiconductor es una de las cinco empresas a nivel mundial que fabrica el polisilicio de la calidad necesaria para chips semiconductores. La importancia de esta inversión reside en la necesidad de garantizar una fuente confiable de este material dentro de Estados Unidos, disminuyendo la dependencia de proveedores extranjeros. AB Ghosh, presidente y CEO de HSC, comentó que «esta inversión representa una oportunidad única para avanzar en la tecnología de fabricación avanzada y reforzar nuestra capacidad de liderazgo en el mercado de semiconductores, asegurando una producción sostenible y de alta calidad».

La expansión de la producción de HSC responde a las crecientes demandas del mercado global de semiconductores, en gran parte impulsadas por la evolución tecnológica y la creciente necesidad de chips en áreas como la inteligencia artificial, los automóviles eléctricos y la energía solar. La Ley CHIPS ha sido esencial para fomentar este tipo de inversiones estratégicas, con el objetivo de repatriar la fabricación de componentes críticos al territorio estadounidense.

Los senadores de Michigan, Gary Peters y Debbie Stabenow, desempeñaron un papel crucial en la redacción de la Ley CHIPS y en asegurar que HSC calificara para recibir esta subvención. Peters declaró que «esta inversión no solo mantendrá a Michigan a la vanguardia de la manufactura avanzada, sino que también creará miles de empleos bien remunerados. HSC es una pieza clave tanto para nuestra economía como para nuestra seguridad nacional».

La inversión también aborda las vulnerabilidades expuestas durante la pandemia, cuando la interrupción de las cadenas de suministro globales resaltó los riesgos de depender de la fabricación extranjera. Stabenow enfatizó que, «gracias a esta importante inversión federal, podremos solucionar las roturas en nuestras cadenas de suministro, reducir costos y traer empleos de vuelta a Estados Unidos».

El impacto de la inversión de 325 millones de dólares en Hemlock Semiconductor no solo potenciará la producción de semiconductores, sino que también beneficiará a la comunidad local en Hemlock y sus alrededores. El representante estatal Graham Filler subrayó que «la producción nacional es un cambio de juego» para la región, mientras que el senador estatal Kevin Daley elogió el proyecto por su capacidad para fortalecer la economía y el desarrollo en Michigan.

Con esta inversión, HSC se posiciona para seguir siendo un pilar fundamental en la industria de semiconductores, contribuyendo a la creación de empleos y al fortalecimiento de la competitividad de Estados Unidos en el mercado global.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La BB Cream Imprescindible: Protección Solar y Asequibilidad en un Solo Producto

El uso del maquillaje se ha convertido en una...

Ramón García, el Faro de Compañía para Nuestros Mayores: ‘La Verdadera Soledad era Desconocida para Mí’

Cada semana, el presentador del famoso programa de televisión...

Colombia: Caminos hacia la Reconciliación y el Perdón en la Búsqueda de una Paz Duradera

En el contexto colombiano, la búsqueda de la paz...

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.