En su libro «Inteligencia metabólica», un profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, reconocido por liderar el grupo de investigación Fisiología del Ejercicio y la Nutrición, desafía las nociones deterministas sobre el metabolismo. La publicación propone que, en lugar de verlo como un proceso inmutable, podemos intervenir para ajustar y controlar nuestro metabolismo, logrando así mejorar nuestra salud y alcanzar metas personales. Este enfoque se basa en un entendimiento profundo y científico del metabolismo, promoviendo estrategias personalizadas para cada individuo.
El autor enfatiza que la clave para este control reside en comprender cómo funciona nuestro cuerpo y aplicar pautas exactas que potencien nuestro bienestar. A través de su investigación, muestra que todos podemos aprender a manejar nuestros procesos metabólicos de manera eficaz. Esta premisa no solo ofrece una nueva perspectiva sobre la salud, sino que también promete un cambio significativo en cómo las personas abordan la dieta y el ejercicio, elevando la oportunidad de una vida más saludable y plena.
Leer noticia completa en El Mundo.