El pasado 19 de septiembre, Haworth, destacado líder global en diseño y fabricación de mobiliario para espacios de trabajo, inauguró un nuevo showroom en Madrid. Ubicado en el número 21 de la calle Padilla, en el prestigioso barrio de Salamanca, este espacio se perfila como un centro neurálgico para arquitectos, diseñadores y profesionales del interiorismo en España.
Henning Figge, presidente de Haworth International, enfatizó la relevancia de este nuevo espacio, subrayando su colaboración con Cassina como una sinergia de diseño de excelencia. Según Figge, el showroom de Madrid muestra cómo la experiencia conjunta de ambas firmas puede transformar tanto los entornos laborales como los espacios de vida, promoviendo así el desarrollo personal.
Con más de 75 años de trayectoria y presencia en más de 150 países, la firma se destaca internacionalmente por su enfoque en el diseño de vanguardia, la innovación y la sostenibilidad. En este nuevo showroom se presentan piezas icónicas de su portafolio y de sus marcas asociadas como Cappellini, BuzziSpace, y BoConcept, ofreciendo así un espacio donde el diseño, la ergonomía y la versatilidad se experimentan de primera mano.
Haworth, operando en España desde 1986, factura más de siete millones de euros anuales y proyecta alcanzar ventas por 2.500 millones de dólares en 2024. La firma destaca por su compromiso con la sostenibilidad, habiendo alcanzado desde 2012 cero residuos de producción en vertederos y promoviendo el diseño circular en todos sus nuevos productos. Además, cuenta con certificaciones como Cradle to Cradle y Greenguard.
El barrio de Salamanca, conocido por su elegancia y relevancia cultural, se convierte en un enclave estratégico para Haworth, atrayendo a clientes que buscan entornos cuidadosamente diseñados. Figge señaló que el showroom no es solo un escaparate de productos, sino un lugar para co-crear y descubrir nuevas formas de entender los espacios.
Con esta apertura, Haworth refuerza su posición como socio clave en el diseño de espacios de trabajo en España, proporcionando un entorno donde la creatividad, la innovación y la sostenibilidad se integran para inspirar y transformar los espacios en lugares más humanos y funcionales.


