Durante el evento HashiDays 2025 en Londres, HashiCorp anunció un conjunto de innovaciones estratégicas en infraestructura y seguridad, enmarcadas en su visión de automatización para entornos de nube híbrida. La conferencia, la primera a nivel internacional tras su integración con IBM, reunió a expertos de la industria para revelar nuevas integraciones con IBM y Red Hat, marcando un enfoque unificado en la gestión del ciclo de vida de infraestructura y seguridad.
En un contexto donde el 94 % de las empresas adoptan servicios en la nube, pero solo un 20 % logra un retorno completo de su inversión, IBM y HashiCorp están decididos a agilizar estas transformaciones. Con una proyección que estima la creación de mil millones de aplicaciones basadas en inteligencia artificial para 2028, la complejidad de los entornos de nube híbrida está destinada a aumentar, y la colaboración entre ambas compañías busca simplificar este cambio.
Armon Dadgar, CTO y cofundador de HashiCorp, destacó en su presentación la intención de ofrecer una plataforma de control unificada para aplicaciones híbridas, incorporando políticas, automatización y observabilidad desde la base. Entre las principales novedades, se presentó el soporte de infraestructura como código más seguro y ágil con Terraform y su integración con Red Hat Ansible, así como un nuevo proveedor Terraform para IBM Z que incorpora entornos mainframe.
La seguridad también ocupó un lugar central en las novedades, con herramientas avanzadas como HCP Vault Radar, que detecta credenciales no gestionadas, y Consul 1.21, que mejora la observabilidad y monitoreo de servicios. Además, la integración con Red Hat OpenShift amplía el acceso seguro a cargas de trabajo en contenedores, mientras que Vault Enterprise 1.19 ofrece soporte para criptografía post-cuántica.
HashiCorp presentó casos de éxito inspiradores, como el de Helvetia Insurance, que migró exitosamente 200 aplicaciones a AWS y Azure, y el IG Group, que mejoró su seguridad con HCP Vault, integrando sus equipos a un flujo GitOps centralizado.
La compañía reafirmó su compromiso en extender la automatización desde on-premise hasta la nube pública y privada, aprovechando su colaboración con IBM para ofrecer una base robusta en la gestión de entornos híbridos, garantizando seguridad, eficiencia y escalabilidad.
Las nuevas funcionalidades estarán disponibles en la HashiCorp Cloud Platform y en versiones self-hosted enterprise, fortaleciendo la estrategia de gestión de ciclos de vida de infraestructura y seguridad, incluso contemplando los sistemas IBM Z y LinuxONE, esenciales en sectores regulados.
HashiCorp, una filial de IBM, sigue liderando con soluciones de automatización que permiten a las organizaciones adoptar entornos de nube híbrida de manera eficiente y segura, fortaleciendo su posición como un socio clave para empresas que buscan transformar digitalmente sus operaciones.
Más información y referencias en Noticias Cloud.