La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se ha visto envuelta en una controversia significativa debido a alegaciones de plagio en su libro de 2009, «Smart on Crime: A Career Prosecutor’s Plan to Make Us Safer». Según un informe detallado publicado en línea por el analista conservador Christopher Rufo, Harris habría copiado al menos 27 fragmentos sin citar fuentes, basándose en pasajes de Wikipedia, la agencia de noticias Associated Press y comunicados de prensa del John Jay College of Criminal Justice. Estas afirmaciones fueron inicialmente identificadas por el reconocido cazador de plagios Stefan Weber, quien descubrió más de una docena de transgresiones en un informe exhaustivo de 49 páginas. La polémica ha provocado un acalorado debate en las redes sociales, con partidarios y detractores de Harris defendiendo y criticando a la candidata demócrata, respectivamente.
Los partidarios de Harris han acusado a Rufo de manipular la controversia con fines políticos, mientras sus opositores han expresado indignación y elevado las críticas a Harris por supuestas inconsistencias pasadas. Medios estadounidenses, incluidos «The New York Times», han abordado también las acusaciones, aunque consideraron los plagios como errores no serios, dada la extensión del libro. La polémica se complica con ataques de figuras políticas republicanas como J.D. Vance y Donald Trump Jr., quienes han ridiculizado a Harris utilizando el tema del plagio. Mientras la vicepresidenta no ha respondido públicamente a las acusaciones, sus críticos aprovechan la oportunidad para cuestionar su integridad y consistencia en el ámbito político, recordando además los cambios de postura que ha tenido a lo largo de su carrera.
Leer noticia completa en OK Diario.