El alto el fuego en Gaza parece más cercano tras la respuesta positiva de Hamás a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que sugiere 60 días sin ataques para liberar rehenes y avanzar hacia el fin del conflicto. Hamás ha consultado con otras facciones palestinas y ha entregado su respuesta a los mediadores Qatar y Egipto. Mientras los detalles del pacto aún están pendientes de definición, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se prepara para discutir la propuesta con Trump en Estados Unidos. En tanto, el saldo de víctimas sigue aumentando, con informes que señalan más de 57,000 muertos en el enclave, incluyendo numerosos civiles que esperaban recibir ayuda humanitaria.
El conflicto sigue intensificándose con Israel manteniendo su objetivo de recuperar más de medio centenar de rehenes, la mayoría reportados como muertos, mientras Hamás busca un cese definitivo de los ataques y el acceso a ayuda humanitaria. Las organizaciones internacionales critican el manejo de la crisis humanitaria, destacando el papel controvertido de la “Fundación Humanitaria de Gaza” patrocinada por Israel y EE.UU. en la distribución de ayuda. En medio de este panorama, Israel continúa con sus operaciones militares, apoyadas por una variedad de recursos, mientras trata de facilitar, aunque de manera polémica, la entrega de ayuda a los civiles de Gaza.
Leer noticia completa en El Pais.