Hamás anunció la liberación de Edan Alexander, un rehén israelí-estadounidense de 21 años, en lo que parece ser el último rehén estadounidense retenido en Gaza. Este paso, resultado de conversaciones entre Estados Unidos y Hamás, forma parte de los esfuerzos por alcanzar un alto el fuego y permitir la entrada de ayuda humanitaria en la región. Aunque no está claro qué ha logrado Hamás a cambio de la liberación, las expectativas apuntan a que Alexander será entregado el martes. Steve Witkoff, enviado especial de Donald Trump, dijo que se encontraba en camino a Israel para supervisar el intercambio, y que la familia del rehén estaba “en éxtasis” con la noticia. Sin embargo, la situación continúa tensa: mientras Hamás ha liberado a 38 rehenes desde el alto al fuego en enero, aún quedan 59 por liberar según las autoridades israelíes.
La liberación de Alexander se produce en vísperas del primer viaje de Trump a Oriente Próximo en su segundo mandato, con visitas a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, aunque sin escala en Israel. Desde marzo, Israel ha reanudado su ofensiva en Gaza, prometiendo liberar a los rehenes restantes y desmilitarizar la zona. Hamás, por su parte, ha atado la liberación de rehenes al fin del conflicto, rechazando entregar las armas y exigiendo la retirada completa de Israel de Gaza. Israel, que controla aproximadamente un tercio del territorio gazatí, ha intensificado sus acciones, planeando una ofensiva ampliada para conquistar y retener militarmente los territorios en Gaza. Este plan, anunciado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, representa un cambio significativo hacia la conquista y permanencia en el área, en medio de continuas tensiones y expectativas internacionales de resolución.
Leer noticia completa en El Pais.