El movimiento islamista palestino Hamás ha anunciado la liberación de los últimos seis rehenes vivos, incluidos en la primera fase del acuerdo de alto el fuego con Israel, para el próximo 22 de febrero. Entre ellos se encuentran el etíope-israelí Ebra Mangesto y el beduino Hisham al Sayed, quienes llevaban casi una década secuestrados en Gaza. Además, se entregarán cuatro cuerpos sin vida, entre los que figuran los de la familia Bibas. La liberación de cada rehén será correspondida con la puesta en libertad de 77 presos palestinos, en un intento por hacer de esta etapa un éxito y generar las condiciones para la segunda fase del acuerdo. Sin embargo, el proceso se ha visto dificultado por acusaciones de Hamás hacia el gobierno israelí de prolongar la implementación de la parte humanitaria del acuerdo.
En el contexto de estas negociaciones, Hamás ha solicitado la ayuda de países mediadores, especialmente Egipto y Qatar, para presionar a Israel a cumplir con el ingreso de recursos necesarios para la reconstrucción en Gaza. Mientras tanto, el gobierno israelí, liderado por Benjamín Netanyahu, continúa en deliberación sobre la segunda fase del acuerdo, que busca poner fin al conflicto y garantizar la liberación de todos los cautivos vivos restantes. La tensión en las negociaciones refleja los desafíos continuos en la resolución del conflicto en la región, en un intento por balancear las demandas humanitarias y políticas de ambas partes.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.