Hamás Acepta el Alto el Fuego en Gaza: Un Paso Hacia la Paz en el Conflicto

Después de 467 días de conflicto en la Franja de Gaza que han dejado cerca de 47,000 víctimas fatales y destrucción masiva en el enclave palestino, Hamás ha acordado un cese al fuego y la liberación de rehenes, mediatizado por Qatar y Egipto. Esta decisión surge cuando el ultimátum impuesto por Donald Trump, previo a su retorno a la Casa Blanca, estaba a punto de expirar. El acuerdo, refrendado por funcionarios estadounidenses y divulgado por el canal israelí Canal 12, implica un proceso de tres fases a lo largo de 42 días, inicialmente planteado hace medio año pero sin éxito hasta ahora. La importancia de la presión ejercida por la cercanía de la investidura de Trump fue señalada por fuentes cercanas al proceso de negociación.

La primera fase contempla la liberación de 33 rehenes por parte de Hamás, principalmente mujeres, niños y personas mayores de 50 años, a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos en una proporción de 30 a 50 reos por cada rehén, según su perfil. Durante este periodo, los enfrentamientos cesarán y las fuerzas israelíes se retirarán a los bordes de Gaza, permitiendo el retorno de desplazados y la llegada de ayuda humanitaria. En la segunda fase, definida como una etapa de «calma sostenible», el tema de la administración de Gaza será abordado, mientras que en la tercera fase se procederá al intercambio de cuerpos entre ambas partes y se implementará un plan de reconstrucción que incluirá la reapertura de pasos fronterizos.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados