Hacia un Mañana Libre de Violencias Machistas: Compromisos para el Presente y el Futuro

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el 25 de noviembre, UGT y CCOO se suman a la denuncia global de las violencias machistas que aún afectan profundamente a las vidas de las mujeres, presentando una de las más graves transgresiones a sus derechos humanos. Este fenómeno, contrario a los principios democráticos, demanda visibilización y acciones efectivas para su erradicación.

Las cifras son alarmantes y han sido llamadas «las cifras de la vergüenza». En lo que va de año, se reportan 40 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, elevando a 1.284 el número total de víctimas mortales desde 2003. A esto se suma la violencia vicaria, con 10 menores asesinados este año, el dato más alto desde 2013. Esta problemática no se restringe a los feminicidios en el ámbito de la pareja; otros tipos, como los familiares, sociales y sexuales, suman 62 casos desde 2022 según las estadísticas oficiales.

La dimensión del problema se amplía si consideramos que, solo en el segundo trimestre de 2024, hubo 50.536 denuncias de violencia de género, un aumento del 4,79% respecto al año anterior. Además, el sistema de seguimiento en casos de violencia (VIOGEN) registra 99.644 casos activos, un incremento del 22,5% en un año.

La violencia no se manifiesta solo físicamente; la violencia psicológica y económica son también prevalentes. Según la Encuesta Europea de Violencia de Género 2022, el 27,8% de las mujeres han sufrido violencia psicológica de pareja, mientras que el 7,8% ha enfrentado violencia económica.

El fenómeno #MeToo impulsó una ruptura del silencio sobre la violencia sexual, que sigue siendo preocupante. En España, 14 violaciones y 55 agresiones sexuales se denuncian diariamente, datos que se consideran subestimados dado que solo el 11% de las violencias sexuales se denuncian, según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de 2019.

El ámbito laboral también está lejos de ser seguro, con un 28,4% de mujeres enfrentando acoso sexual en el trabajo. Las bromas ofensivas, el contacto físico no deseado y las sugerencias impropias figuran entre las formas más comunes de este acoso.

El empleo se presenta como una salida esencial para las supervivientes de estas violencias, no solo por su papel en la autonomía económica sino también como vía de empoderamiento y normalización. Por ello, UGT y CCOO destacan la necesidad de medidas de apoyo específico para que las mujeres puedan mantener sus puestos laborales y sugieren la revisión de los programas de difusión de medidas laborales para las víctimas de violencia de género.

En el ámbito internacional, la reciente directiva europea sobre la violencia contra las mujeres da un paso importante al prohibir prácticas como la mutilación genital femenina y el matrimonio forzado. Sin embargo, existe preocupación por el potencial retroceso en estos logros frente al auge de discursos negacionistas de extrema derecha en Europa.

UGT y CCOO urgen a la acción para erradicar las violencias machistas y convocan a la ciudadanía a participar en manifestaciones unitarias para visibilizar esta lucha. Reiteran el llamado a todas las instituciones públicas a comprometerse de manera inequívoca en esta batalla, garantizando recursos económicos sostenidos y servicios de prevención y atención para las víctimas.

Con un firme «¡Por un presente y un futuro sin violencias machistas para las mujeres!», la declaración conjunta de UGT y CCOO subraya la necesidad imperiosa de terminar con esta lacra. La fecha del 25N se erige así no solo como recordatorio de una realidad persistente sino como trampolín de cambio hacia una sociedad sin violencias de género.
Fuente: UGT Madrid

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Karla Sofía Gascón Celebra su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

Karla Sofía Gascón, actriz española de 52 años, ha...

Macron y Trump Debaten el Rol de Europa en la Paz de Ucrania y Aumentan Compromisos de Defensa

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha sostenido una...

Inauguración del Mercadillo Solidario en el Centro de Mayores Luca de Tena de Arganzuela

La concejala de Arganzuela, Lola Navarro, ha dado inicio...