H3 de Japón Despega con Éxito: Un Avance Monumental en la Exploración Espacial

La agencia aeroespacial japonesa (JAXA) ha logrado un significativo avance con el exitoso lanzamiento de su nuevo cohete espacial insignia, el H3. Este despegue, llevado a cabo este sábado, se produce tras varios retrasos y un vuelo inaugural fallido a principios de 2023. La JAXA confirmó la correcta separación de las cargas y la reentrada controlada del vehículo, marcando una jornada de júbilo para la agencia y el sector espacial japonés.

El cohete H3 despegó desde el Centro Espacial de Tanegashima, en Kagoshima, a las 9:22:55 hora local (00:22 GMT). El evento fue transmitido en directo en el canal de YouTube de JAXA, donde fue seguido por aproximadamente 200.000 espectadores. El foco principal de este segundo lanzamiento de prueba era asegurar que el motor de la segunda etapa se encendiera según lo planeado, permitiendo al cohete alcanzar la órbita terrestre.

Unos 18 minutos después del lanzamiento, la sala de control estalló en celebración cuando se confirmó el éxito de la operación. «El aparato ha alcanzado la órbita objetivo según lo previsto», anunció la JAXA alrededor de las 9:40 (00:40 GMT). La transmisión en vivo mostró a los controladores abrazándose entre gritos de alegría y a funcionarios de la agencia visiblemente emocionados.

El vuelo siguió conforme a lo planeado, con la segunda etapa del cohete alcanzando la órbita predeterminada y confirmando la separación del CE-SAT-IE, un minisatélite diseñado para la observación de desastres naturales, aproximadamente a los 16 minutos y 43 segundos del despegue. Asimismo, la JAXA informó la confirmación de la señal de separación del TIRSAT, otro minisatélite abordo, la reentrada controlada del vehículo y la separación de una carga útil adicional, un satélite simulado de aluminio usado para verificar el rendimiento del cohete.

En una rueda de prensa realizada unas tres horas tras el lanzamiento, el presidente de JAXA, Hiroshi Yamakawa, expresó su satisfacción por el éxito del vuelo de prueba. «Trabajamos diligentemente para evitar que un fallo como el del vuelo inicial sucediera de nuevo», comentó Yamakawa. «He estado en la industria espacial durante mucho tiempo, pero nunca me he sentido tan feliz ni tan aliviado», agregó, agradeciendo al equipo que ha estado trabajando una década en el desarrollo del H3.

El H3, cuyo primer intento de lanzamiento en marzo de 2023 resultó en un fracaso debido al fallo del motor de la segunda fase, está destinado a reemplazar al actual H2A de JAXA. Este nuevo cohete es crucial para las aspiraciones de Japón de fortalecer su competitividad en el sector aeroespacial global. Además de lanzar satélites, el H3 tiene la capacidad de suministrar materiales a la Estación Espacial Internacional y a la plataforma lunar Gateway, desarrollada en el marco del programa Artemis de la NASA.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Inauguración del Mercadillo Solidario en el Centro de Mayores Luca de Tena de Arganzuela

La concejala de Arganzuela, Lola Navarro, ha dado inicio...

Transforma Tu Hogar con Estilo: Seis Colores que Añaden Elegancia a tus Espacios

Elegir los colores apropiados para las paredes de un...

Celebrando el Liderazgo Femenino: Premios MujerAGRO al Impulso del Sector Agroalimentario

En un evento celebrado en Madrid, se llevó a...