El presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó una polémica diplomática al anunciar en X que Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador y preso por corrupción, ha obtenido la nacionalidad colombiana. Esta afirmación fue recibida con frialdad por el gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa, que reafirmó la ciudadanía ecuatoriana de Glas y declaró no haber recibido ninguna documentación oficial sobre su naturalización en Colombia. La publicación de Petro, que incluía una foto del documento de naturalización y una petición por la entrega de Glas a las autoridades colombianas, fue eliminada poco después. Ecuador enfatizó que las sentencias por corrupción contra Glas seguirán su curso conforme a las leyes de su país, destacando que no ha habido un intento formal de internacionalizar el caso judicial del exvicepresidente.
Esta controversia revive el interés internacional en el caso de Jorge Glas, quien cumple sus sentencias en La Roca, una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil. Glas fue arrestado tras un operativo policial en la embajada de México en Quito, episodio que generó críticas internacionales pero que fue defendido por Noboa como un acto de soberanía. Gustavo Petro ha intervenido previamente en el asunto, anunciando acciones ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Glas enfrenta condenas adicionales por peculado, incluida una reciente por desviar fondos destinados a zonas afectadas por el terremoto de 2016. A pesar de su encarcelamiento, Glas reclama ser víctima de persecución política y alberga esperanzas de que una nacionalidad extranjera pueda ofrecerle una salida.
Leer noticia completa en El Pais.