Guillermo del Toro culminó su tan esperado proyecto «Frankenstein» en el Festival de Venecia. Después de décadas de fascinación personal por la obra original de Mary Shelley, el cineasta mexicano presentó su versión del clásico, que cuenta con un elenco estelar encabezado por Jacob Elordi y Oscar Isaac. La proyección, que comenzó con un ligero retraso y generó gran expectación, recibió una ovación en la sala. Del Toro expresó que esta obra, más que un sueño, fue una religión para él desde su infancia. Abordando temas profundos como la naturaleza humana y el perdón, la película combina la narrativa original con el inconfundible estilo visual del director, ofreciendo una experiencia cinematográfica que promete ser tanto impactante como emotiva.
La película se estrenará principalmente en Netflix a partir del 7 de octubre, aunque también tendrá un pase limitado en cines. Con un presupuesto significativo y un enfoque ambicioso, Del Toro no escatima en extravagancia visual ni en profundidad temática. A pesar de algunas críticas sobre su extensión y explicaciones explícitas, el trabajo destaca por su empatía hacia la criatura y sus reflexiones sobre la humanidad en tiempos de polarización. El director recibió elogios en la rueda de prensa, donde enfatizó su compromiso con el arte y su vinculación con México, a pesar de los desafíos personales que ha enfrentado. La obra de Del Toro sigue siendo una mezcla de elementos comerciales y autorales, consolidándolo como una voz única en el cine contemporáneo.
Leer noticia completa en El Pais.