Guillermo Arriaga, el reconocido director, productor, guionista y escritor mexicano, compartió en el Teatro de la Ciudad de Querétaro la esencia de su proceso creativo. Arriaga, quien tiene más de 30 años de experiencia en la industria y ha sido galardonado con el premio Alfaguara de novela, confesó que sus métodos son poco convencionales: sufre de déficit de atención, no realiza investigaciones previas y realiza múltiples correcciones en sus textos hasta el último minuto antes de su publicación. Durante el evento, el autor presentó su nueva novela, «El hombre», una obra polifónica que explora, a través de seis personajes, la construcción de un imperio en la frontera entre México y Estados Unidos, abordando temas como la esclavitud y el capitalismo.
En su conversación con Sonia Corona, jefa de redacción de EL PAÍS en México, Arriaga destacó la importancia de la «polifonía de la vida cotidiana» y cómo esta influencia se refleja en su obra, donde ninguna historia se cuenta de forma lineal. A lo largo de la charla, compartió historias personales y experiencias que han nutrido su narrativa, además de expresar su preocupación por el avance de la inteligencia artificial y la censura de libros en diversas partes del mundo. En tono irónico, comentó que desearía que sus libros fueran prohibidos por el Papa, sugiriendo que la controversia podría convertirlos en un éxito de ventas. Con la culminación de la sesión, que incluyó preguntas de sus lectoras, el Hay Festival en Querétaro concluyó, dejando en el aire la promesa de nuevas historias por descubrir.
Leer noticia completa en El Pais.