Los madrileños deben adaptarse a un nuevo impuesto de basuras que afecta a unos 1,7 millones de inmuebles en la capital. Esta tasa, impulsada por el Ayuntamiento, combina una tarifa básica por la disponibilidad del servicio de recogida y tratamiento de residuos, y otra por la generación de basura. Según las estimaciones, cada ciudadano pagará una media de 140 euros anuales, mientras que los comercios enfrentarán costos promedio de 310 euros. Sin embargo, las cifras varían notablemente por barrios, con zonas como El Plantío y Aravaca alcanzando media de hasta 574 euros, en contraste con los 47 euros de Villaverde.
Respecto a la responsabilidad del pago, el Ayuntamiento establece que tanto personas físicas como jurídicas deben asumir la tasa. En el caso de inquilinos, serán considerados como los sujetos pasivos a cargo del impuesto, siempre que esta obligación esté especificada en su contrato de arrendamiento. Si no se menciona, la responsabilidad recaerá sobre el propietario de la vivienda. Este nuevo sistema ha generado numerosas consultas entre los ciudadanos, quienes buscan aclarar detalles respecto a su implementación y pagos.
Leer noticia completa en 20minutos.