El Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (Ceacog) ha lanzado una guía en ‘lectura fácil’ sobre el proceso de la Declaración de la Renta, destinada a personas con problemas de comprensión, como aquellas con discapacidad intelectual o del desarrollo, personas mayores o quienes tienen poco manejo del idioma. Esta publicación, desarrollada bajo el Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, busca explicar de forma sencilla y clara los conceptos clave y los pasos necesarios para completar el borrador y presentarlo. Blanca Tejero, codirectora del Ceacog, invita a la población a revisar esta guía y aportar sugerencias para incluir información importante o aclarar conceptos complejos.
El documento, lanzado por primera vez en 2023 y actualizado con nueva información en 2024, incluye explicaciones sobre qué implica hacer la declaración de la renta, quiénes están obligados a realizarla y las diferentes posibilidades para llevarla a cabo. Además, ofrece un glosario con definiciones de términos técnicos complicados. Tejero subraya que el texto cumple con los requisitos de accesibilidad cognitiva estipulados por la normativa española y ha sido validado por un equipo diverso del Ceacog. La codirectora resalta que la administración pública está cada vez más comprometida con la accesibilidad, trabajando en la simplificación de otros procesos como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), y anima a la ciudadanía a descargar la guía y comunicarse con el centro para mejorar su contenido.
Leer noticia completa en 20minutos.