Guía Práctica para Borrar Tu Información Genética de 23andMe de Forma Segura

En un giro inesperado, la conocida empresa de pruebas genéticas 23andMe se ha declarado en bancarrota, desatando preocupaciones significativas sobre la privacidad de los datos genéticos de millones de usuarios. Esta situación deja en el aire el futuro de una vastísima base de datos que incluye información genética detallada de sus clientes, y que ahora podría estar a la venta como parte del proceso de liquidación de activos.

El anuncio de la posible venta de estos datos ha generado alarmas sobre los riesgos de que esta información sensible pueda terminar en manos de empresas con laxos estándares de seguridad o, incluso, relacionadas con fuerzas del orden. Frente a este escenario, expertos y autoridades, como el fiscal general de California, Rob Bonta, han enfatizado la importancia de que los usuarios tomen medidas proactivas para preservar su privacidad.

Para aquellos usuarios que buscan evitar que su información genética forme parte de una transacción comercial futura, el primer paso es solicitar a 23andMe la eliminación permanente de sus datos. Antes de proceder con esta acción, se recomienda descargar una copia de la información personal para mantener un registro privado fuera del control de la empresa. Este procedimiento se puede realizar iniciando sesión en el sitio web de 23andMe y accediendo a la opción de descarga de datos en la configuración del perfil.

Sin embargo, después de asegurar una copia de su información, es vital completar el proceso de eliminación de los datos siguiendo las instrucciones proporcionadas, que incluyen la confirmación de eliminación a través de un correo electrónico.

La situación resalta la necesidad de que 23andMe garantice a sus clientes la opción de rechazar cualquier transferencia de sus datos, asegurando que cualquier futuro comprador se comprometa a mantener estrictos estándares de privacidad. Además, este caso debería servir de advertencia a otras compañías en el sector de la genealogía genética, instándolas a adoptar políticas robustas de protección de datos.

Esta controversia pone en evidencia la importancia crítica de implementar medidas de seguridad adecuadas cuando se trata de datos genéticos, que son capaces de revelar información profundamente personal y detallada sobre la salud y el linaje familiar de un individuo. A medida que el ámbito de la genética personal crece, también lo hacen los riesgos asociados con el manejo inadecuado de esta información, reafirmando la necesidad urgente de establecer salvaguardas efectivas que eviten la explotación de estos datos en circunstancias imprevistas.

La declaración de bancarrota de 23andMe es un llamado de atención sobre los posibles peligros de que datos tan íntimos sean comercializados sin el consentimiento explícito y las garantías de los usuarios, subrayando la necesidad imperiosa de reformas en la gestión de la privacidad.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Birra Bar Revalida su Trono Global: Conquista por Segunda Vez el Galardón a la Mejor Hamburguesa del Mundo en EE.UU.

La Birra Bar, la renombrada hamburguesería argentina, sigue dejando...

Repunte en la Inversión de Startups Españolas en 2025: Oportunidades y Retos Post-Crisis

En un escenario que no se veía desde los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.