Las asociaciones de consumidores han instado a los ciudadanos a recopilar pruebas de los daños causados por el reciente gran apagón, con miras a futuras reclamaciones. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y Facua-Consumidores en Acción han señalado la importancia de documentar las afectaciones sufridas, ya sea en forma de fotos de alimentos en mal estado, facturas de electrodomésticos dañados o tiques de transporte. La OCU enfatiza que los viajeros que no pudieron completar sus trayectos tienen derecho al reembolso de billetes, mientras que Facua recomienda revisar los seguros de hogar para cubrir pérdidas como la de alimentos echados a perder. También se aconseja a los consumidores verificar si sus pólizas cubren daños por cortes prolongados de energía.
En cuanto a los reclamos por daños materiales, Facua sugiere que los consumidores contacten tanto a las distribuidoras eléctricas como a las comercializadoras para notificar fallos en los aparatos debidos a subidas de tensión. Ante condiciones generales de seguros que excluyen cobertura por daños, se destaca que dichas exclusiones deben constar como cláusulas limitativas reconocidas por el usuario. Si no están firmadas, los consumidores tienen derecho a indemnización. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria advirtió sobre los riesgos de consumir alimentos perecederos tras apagones largos. Facua y la OCU reclaman medidas claras e investigaciones transparentes para esclarecer las causas del apagón y asegurar compensaciones justas para los afectados.
Leer noticia completa en El Pais.