Este 5 de diciembre, los ciudadanos de Estados Unidos acudirán a las urnas en una elección histórica que decidirá el rumbo del país. La contienda, que ha sido intensamente reñida, enfrenta a Kamala Harris y Donald Trump, ambos con chances similares de residir en la Casa Blanca. Sin embargo, en Florida, uno de los estados tradicionalmente menos decisivos en las recientes elecciones presidenciales, Trump parece llevar la delantera con una ventaja en las encuestas que fluctúa entre 5 a 12 puntos sobre Harris. Florida, cuya tendencia en las últimas votaciones ha sido favorable al partido republicano, sigue mostrando un apoyo sustantivo a Trump, quien arrasó en el estado en 2016 y 2020. Aparte de la elección presidencial, los votantes floridianos también decidirán sobre importantes enmiendas relacionadas con el derecho al aborto y la legalización del cannabis recreativo, temas que cuentan con el respaldo del Partido Demócrata y su candidata al Senado, Debbie Mucarsel-Powell, quien competirá contra el republicano Rick Scott.
La votación anticipada ha sido prominente en Florida, con más de 5.350.000 ciudadanos que ya han emitido su voto antes del 5 de noviembre. Para los electores restantes, es crucial verificar dónde deben acudir a votar a través del sitio web del supervisor de elecciones de su condado o la herramienta de búsqueda de distritos electorales de la División de Elecciones de Florida. En el día de las elecciones, los votantes deben llevar una identificación con foto válida y vigente y deben estar preparados para posibles cambios en la ubicación de los centros de votación, debido a factores como la disponibilidad de los edificios. El acceso a los sitios de votación será desde las 7.00 hasta las 19.00 horas, y aunque el día de la elección no es feriado en el estado, se espera una fuerte participación ciudadana para decidir no solo la presidencia, sino también asuntos legislativos de gran importancia local.
Leer noticia completa en El Pais.