Guía Financiera Esencial para la Generación Z: 10 Conceptos Clave que Fortalecen tu Futuro Económico, según Oney

La celebración del Día de la Educación Financiera 2025, que tendrá lugar el próximo 6 de octubre, se presenta como una oportunidad clave para resaltar la importancia de la planificación económica y el manejo responsable de los recursos. Este año, el evento se enmarca bajo el lema «Infórmate. Planifica. Decide», y busca acercar a los jóvenes, especialmente a la Generación Z, a conceptos financieros fundamentales para fomentar una economía personal estable y sostenible.

Oney, reconocido por sus innovadoras soluciones de pago y servicios financieros, se suma a esta iniciativa remarcando la necesidad de que los jóvenes se familiaricen con un vocabulario financiero que les permita tomar decisiones informadas. La campaña se desarrolla en tres etapas: “Infórmate”, “Planifica” y “Decide”.

En la fase de “Infórmate”, se enfatiza el comprender el funcionamiento del dinero y los impactos de las decisiones financieras cotidianas. Para una generación que ha crecido en un entorno digital con acceso inmediato al consumo, ignorar conceptos financieros básicos puede resultar costoso. Entre los términos que deben conocer figuran el “score crediticio”, que evalúa la fiabilidad financiera; “amortización”, proceso que distingue entre pago de intereses y capital en un préstamo; “morosidad”, el incumplimiento de pagos con sus consecuentes penalizaciones; y el “tipo de interés variable”, que afecta las cuotas de un préstamo según el índice de referencia.

La segunda etapa, “Planifica”, aborda la gestión de las finanzas personales mediante la adopción de hábitos saludables. Conceptos cruciales incluyen el “presupuesto”, herramienta para gestionar ingresos y gastos; el “ahorro automático”, mecanismo que fomenta la disciplina al destinar por defecto parte de los ingresos al ahorro; y el “fondo de emergencia”, una reserva para imprevistos que debería cubrir entre tres y seis meses de gastos fijos.

Finalmente, “Decide” invita a convertir el conocimiento adquirido en decisiones conscientes y responsables. Aquí, se destacan la “inversión”, que comprende asignar recursos con expectativas de beneficio futuro; el “consumo responsable”, que implica evaluar necesidad y sostenibilidad antes de adquirir productos; y el “endeudamiento responsable”, centrado en evitar el sobreendeudamiento ajustando el uso del crédito a la capacidad de pago.

Xóchitl González Mora, CMO de Oney España, ratificó el compromiso de la entidad con la educación financiera, destacando que “la educación financiera es clave para que nuestros clientes tomen decisiones informadas que les ayuden a cumplir sus metas”. Esta iniciativa de Oney subraya su dedicación a ofrecer herramientas educativas que faciliten a las nuevas generaciones construir un futuro financiero sólido y confiable.

Así, se refuerza la importancia de la educación financiera como un pilar crucial para la prosperidad económica de los jóvenes, acercándoles conceptos fundamentales de manera accesible y práctica.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tu Cocina con Estilo: Encimeras Efecto Mármol Low Cost de Leroy Merlin

Leroy Merlin ha introducido al mercado una novedosa alternativa...

Bikini Beach Race 2025: ¡Revive la Emoción en Pattaya este 1 de Noviembre!

El regreso del emblemático Pattaya International Bikini Beach Race...

AgroUSD Transforma el Comercio Agrícola: Transacciones Directas y Sin Intermediarios para el Futuro del Campo

En un panorama donde el entramado financiero tradicional suele...

Ayuntamiento Recibe Distinción por su Contribución al Transporte Regional en Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha sido...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.