Guía Esencial para Organizar el Crucero Perfecto: Consejos y Trucos Infalibles

Aunque aún queda mucho tiempo para la llegada del verano, son muchas las familias que ya han empezado a organizar sus vacaciones estivales. Elegir el destino puede ser complicado debido a la gran oferta que nos podemos encontrar en el mercado. Sin embargo, una de las opciones que más están siendo demandadas en los últimos años son los cruceros. Se trata de una opción que permite poder conocer varias ciudades mientras disfrutamos de todo el lujo que ofrece el barco. Ahora bien, ¿sabéis qué es necesario tener en cuenta a la hora de organizar un viaje en crucero?

Los cruceros son un mundo completamente diferente al que estamos acostumbrados y estos colosos tienen sus propias normas, sus propios tiempos y sus propios secretos. Debido a esto, para que organizar ese viaje sea más fácil, hoy os vamos a dejar algunos consejos que pueden ser de vuestro interés.

### ¿Qué documentación necesito?

Lo primero de todo es tener claro la documentación que hay que llevar para el viaje. Al surcar aguas internacionales, con el DNI no será suficiente, por lo que será necesario tener en vigor nuestro pasaporte. No hace falta decir que toda la documentación debe estar en regla.

Tampoco debemos olvidarnos de la documentación del propio crucero: la reserva, los billetes de embarque, la identificación del equipaje… Tampoco está de más contratar alguno de los seguros de viaje para cruceros que nos podemos encontrar específicos para el viaje elegido.

### Seguro de viaje

Como hemos dicho en el punto anterior, es muy recomendable contratar algún seguro que nos permita disfrutar del crucero de forma más tranquila. Es importante que sepáis, que aunque en el barco hay servicio médico, el precio por su atención suele ser demasiado elevado. Si además es necesario trasladarte a un hospital, el precio se disparará considerablemente.

También pueden ocurrir imprevistos como que se retrase tu vuelo hacia el puerto de embarque, se pierdan las maletas o que tengamos que regresar a casa por algún motivo con antelación. Tener contratado un seguro nos solucionará todos estos problemas sin tener que desembolsar nada de dinero.

### Medicamentos que llevar a un crucero

También es recomendable llevar encima un pequeño botiquín con algunas cosas básicas como son analgésicos, antiinflamatorios o medicamentos para el mareo. En el caso de viajar a países tropicales, no dudes en consultar con el ministerio si es necesario alguna vacuna.

### Preparar el equipaje

Como suele ser habitual, a la hora de preparar la maleta lo más importante es tener claro las temperaturas que tendremos en los sitios que visitaremos. Además de esto, hay prendas que no podemos olvidarnos, como es el bañador o un traje formal para la cena de gala. El resto de días, se recomienda ropa cómoda.

### Contratar excursiones

En cada ciudad donde el barco atraque, es habitual que se ofrezcan excursiones para poder conocer el lugar, aunque también está la opción de hacerlo por libre. Contratar las excursiones nos garantiza poder conocer lo más importante de esas ciudades con la garantía de que nos devolverán al barco antes de que este parta hacia su próximo destino. Lo único, es que las excursiones que ofrece el barco suelen ser caras. Siempre se puede mirar otras agencias que ofrezcan esas mismas excursiones pero a precios más reducidos.

### Dispositivos eléctricos y electrónicos a bordo

Recuerda apagar los datos de tu teléfono móvil para evitar sorpresas en tu factura. También, regula la hora del mismo y activa la alarma despertador para viajar acorde a los cambios de huso horario. Procura llevar un adaptador universal para enchufes.

### Pagar en el barco

Al contratar el viaje en un crucero, lo más habitual es que contrates un todo incluido para poder comer y beber todo lo que quieras sin necesidad de tener que pagar nada. A pesar de esto, es normal que haya otros servicios que sí tengan un coste añadido. En estos casos, en vez de pagar con dinero, lo que se hace es pasar cargo a tu cuenta que luego cargarán a nuestra tarjeta de crédito una vez finalice el viaje.

También tienes que saber que la naviera hará un cargo fijo en tu tarjeta como concepto de propina. El importe variará dependiendo del crucero contratado.

Además de lo visto, ¿qué otras cosas pensáis que son necesarias tener en cuenta a la hora de organizar un viaje en crucero? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados