Guía Esencial para la Protección de Cuentas en Línea de Menores: Estrategias y Consejos para Evitar el Robo Digital

El robo de cuentas de servicios online, como redes sociales y videojuegos, está en aumento, afectando también a menores de edad. La protección de su información es esencial para prevenir estos incidentes, y resulta crucial educar a los jóvenes sobre los riesgos asociados, como el robo de cuentas y el acceso no autorizado a datos personales.

La motivación primaria detrás del robo de cuentas de adolescentes y jóvenes suele ser económica. Los ciberdelincuentes, al acceder al perfil, pueden utilizar los medios de pago vinculados o vender las cuentas e información personal en mercados ilegales. Además, existen casos donde el robo de cuentas entre menores es impulsado por el ciberacoso, la divulgación de información privada y el deseo de causar daño.

Las técnicas más comunes empleadas por los ciberdelincuentes para acceder a la información personal de los menores se basan en la ingeniería social. Entre estas, destaca el phishing, que utiliza mensajes alarmistas para que los menores hagan clic en enlaces maliciosos, capturando así sus credenciales. Otra técnica frecuente es el engaño para que los usuarios cambien la información de contacto de sus cuentas o faciliten las contraseñas y códigos de verificación, a menudo bajo pretextos falsos. Además, el malware, que puede instalarse mediante aplicaciones engañosas o archivos adjuntos, facilita la captura de usuarios y contraseñas.

Para evitar estos robos, las medidas preventivas son esenciales. Utilizar contraseñas robustas y diferentes para cada cuenta, no compartirlas ni facilitar códigos de verificación, y activar la doble autenticación son pasos claves. También es fundamental tomar precauciones con dispositivos compartidos y desconfiar de mensajes sospechosos que prometen regalos o premios.

Evitar la instalación de aplicaciones no oficiales y analizar archivos adjuntos con antivirus pueden prevenir compromisos en la seguridad de los dispositivos y cuentas. Además, una comunicación abierta en el entorno familiar, donde los menores puedan hablar de sus experiencias en línea sin miedo, es vital.

Para cualquier duda relacionada con el robo de cuentas o su prevención, se puede contactar con el servicio gratuito y confidencial de Tu Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, disponible a través del teléfono 017, WhatsApp 900 116 117 o el canal de Telegram @INCIBE017.

Este artículo forma parte de los recursos sobre la temática de Suplantación de identidad y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea (Next Generation).

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Tormentas de granizo en Barcelona dañan avión, obligando a un regreso inesperado al aeropuerto

Un avión Airbus A330 que había despegado del aeropuerto...

Juanma Moreno Intensifica la Confrontación sin Abandonar los Pactos con el Gobierno

La intensificación del debate interno está desafiando la cohesión...

Nuevos Disturbios en Torre Pacheco: Tensiones Aumentan tras Proclamas Antimigratorias en España

Torre Pacheco, en Murcia, se encuentra en una situación...

MemOS: Transformando el Futuro de los Modelos de Lenguaje con Memoria Persistente

En el vibrante mundo de la inteligencia artificial, los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.