El Tribunal Supremo ha iniciado el juicio contra Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, quien enfrenta acusaciones por un presunto delito de revelación de secretos. Este proceso marca un precedente histórico al ser la primera vez en democracia que el máximo representante del Ministerio Público se sienta en el banquillo de los acusados. La causa se centra en la supuesta filtración de un correo electrónico relacionado con un intento de pacto sobre el caso de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Durante la instrucción, liderada por el magistrado Ángel Hurtado, no se hallaron pruebas concretas que ligaran a García Ortiz con la filtración, aunque el juez decidió procesarlo basándose en indicios como el acceso anticipado al correo y el borrado de contenido en sus dispositivos electrónicos.
La defensa de García Ortiz, respaldada por la Abogacía del Estado y la Fiscalía, argumenta que más de veinte personas accedieron al correo antes que el fiscal general, siendo que varios periodistas ya conocían su contenido antes de que llegara a sus manos. Además, García Ortiz justifica el borrado de sus dispositivos como una práctica de gestión rutinaria y legal de sus datos personales. El juicio, que se extiende hasta el 13 de noviembre, no será transmitido en directo, y cuenta con una amplia cobertura mediática y un significativo número de testigos, incluyendo periodistas y agentes de la Guardia Civil, para esclarecer los hechos.
Leer noticia completa en El Pais.


