La protección solar adquiere protagonismo ante la llegada del verano, destacando la importancia de cuidar nuestra piel frente a los efectos dañinos del sol. Problemas como el fotoenvejecimiento prematuro, la deshidratación cutánea y la aparición de manchas y arrugas profundas son cada vez más relevantes debido a la exposición solar acumulada sin la debida protección.
UMOA, una firma española de cosmética natural y vegana, se presenta como líder en la innovación responsable y en la promoción de un cambio cultural hacia una exposición solar consciente e inclusiva. En la reciente 17ª edición de la Sun Protection Conference en Londres, Paul Matts y Mafalda Soto, CEO de UMOA y cofundadora de la ONG Beyond Suncare, subrayaron la necesidad de revisar las normativas europeas sobre fotoprotección. Soto destacó el trabajo de su ONG en África, enfocándose en garantizar el acceso a productos solares para personas con albinismo, un grupo especialmente vulnerable a enfermedades dermatológicas.
Soto enfatizó que “cuidar la piel debe ser una necesidad cubierta, no un privilegio” y abogó por un enfoque de derechos humanos en la fotoprotección. Resaltó que la responsabilidad de proteger la piel debe ser compartida por todos, destacando el papel crucial de la educación y la accesibilidad.
Con la temporada estival en curso, UMOA propone prácticas efectivas para proteger la piel: ningún bronceado es seguro sin protección adecuada, el concepto del «callo solar» es un mito peligroso, y la protección no debe limitarse solo a la playa, sino incorporarse a la rutina diaria. Se recomienda reaplicar el protector solar cada dos horas y evitar la exposición durante las horas más peligrosas del día, entre las 12:00 y las 16:00 horas.
Además, el cuidado posterior a la exposición es vital. The Bright Oil 14, un producto de UMOA, combina aceites naturales y antioxidantes para calmar y nutrir la piel, restaurando su equilibrio tras la exposición al sol. Soto reafirma que “una exposición solar responsable es una forma de autocuidado”, subrayando la importancia de invertir en la salud de la piel a largo plazo.
UMOA no solo ofrece soluciones de cuidado, sino que también lidera un esfuerzo por cambiar la percepción cultural sobre la exposición solar, promoviendo prácticas más seguras y una comprensión más profunda de los riesgos asociados.