Con el fin del verano, el regreso a la rutina diaria puede volverse una ardua tarea, especialmente cuando se trata de equilibrar las responsabilidades del hogar con el trabajo. Para aliviar esta transición y hacerla más llevadera, Viena Capellanes, la legendaria cadena de restauración de Madrid, ha lanzado unos packs de platos de cocina casera listos para consumir que facilitan la vida de sus clientes.
Aunque conocida principalmente por sus exquisitos productos dulces, Viena Capellanes ofrece también una extensa selección de recetas saladas, todas ellas elaboradas de manera artesanal en su obrador central. Dentro de su oferta, se incluyen desde pequeños aperitivos ideales para catering y eventos especiales, hasta platos caseros destinados a simplificar el menú diario, conocidos como alimentos de quinta gama. Los menús semanales, diseñados para proporcionar una alimentación saludable sin exceder las 600 kcal por comida, incluyen un primer y segundo plato durante cinco días, asegurando una dieta equilibrada.
Los alimentos de quinta gama son aquellos que se presentan ya cocinados y envasados, listos para calentar y consumir. En el caso de Viena Capellanes, estos platos se preparan utilizando técnicas avanzadas, como el envasado en atmósfera protectora, que preserva el sabor, los nutrientes y las características organolépticas propias de la cocina tradicional. Además, la cadena madrileña no solo ofrece la comodidad de una comida casera sin necesidad de cocinar, sino que también dispone de una amplia variedad de platos adaptados a diversas necesidades dietéticas, incluyendo opciones sin gluten y alternativas con proteínas vegetales para veganos y vegetarianos.
Como novedad este año, Viena Capellanes ha incorporado a su oferta de alimentos de quinta gama las exclusivas recetas de la reconocida chef María Luisa Banzo. Esta colaboración busca fusionar la esencia de la cocina casera con un toque de sofisticación y exquisitez en sus platos. Dentro de estas nuevas propuestas destacan recetas como carrilleras en escabeche y codillo estofado en salsa de tomillo, que prometen deleitar los paladares más exigentes.
Sin embargo, la alimentación no es el único aspecto a considerar para un regreso exitoso a la rutina laboral. Adaptar otras dinámicas puede hacer la vuelta al trabajo mucho más llevadera. Algunos consejos incluyen:
– Ajustar el reloj biológico recuperando la rutina de sueño unos días antes de retomar las actividades.
– Limpiar y ordenar el escritorio para mejorar la productividad y evitar distracciones. Incluir elementos personales como fotos o decoraciones también puede aumentar la motivación.
– Elaborar una lista de tareas y metas para la primera semana de trabajo, proporcionando un sentido de logro y motivación.
– Enfocarse en los aspectos positivos de volver a la oficina, como reencontrarse con compañeros de trabajo.
– Establecer límites claros entre la vida laboral y personal, evitando llevar tareas del trabajo a casa. Después del horario laboral, es recomendable dedicarse a hobbies, pasar tiempo con la familia y los amigos.
Con estos consejos y la ayuda de propuestas como las de Viena Capellanes, el ansiado equilibrio entre hogar y trabajo puede estar más cerca que nunca, facilitando un regreso a la «normalidad» más ameno y saludable.